Portasud, el futuro de la zona comercial de Alfafar
Extras. La Zona Comercial de Alfafar se ha desarrollado en los últimos años hasta convertirse en una de las más importantes de la Comunidad Valenciana. Este conglomerado comercial se dispone a afrontar dos grandes retos que aspiran a convertirlo en una referencia nacional en el sector servicios: el desarrollo del sector Alfafar Parc y la construcción de infraestructuras que eliminarán los problemas de saturación del tráfico.
El municipio de Alfafar está especialmente orgulloso de contar en su término con esta Zona Comercial que se inició en el año 1975 con la instalación del primer Continente de España. Desde entonces se ha ido expandiendo hasta contar en la actualidad con una extensión aproximada de 700.000 metros cuadrados, 160 comercios, y una media de 156.000 visitantes de media al día los fines de semana.
Cuenta con una situación privilegiada, a tan sólo unos minutos de la capital y está muy bien conectada gracias a la pista de Silla (V-31) junto a la que se ha desarrollado el área comercial y muy cerca de la V-30, hace que cada día sea la elección de miles de personas que acuden a Alfafar a realizar sus compras.
El Ayuntamiento de Alfafar, es muy consciente de la importancia que tiene la zona para la riqueza del municipio y sobretodo para la creación de miles de puestos de trabajos para sus vecinos y vecinas. Por ello, el próximo curso, Alfafar abrirá las puertas de una escoleta infantil municipal en la Zona Comercial y ha creado una marca global para unificar a todas las empresas del conglomerado: Portasud.
Pero de lo que más orgulloso está el Ayuntamiento de Alfafar es del trabajo que ha realizado conjuntamente con la Agrupación de Propietarios de Alfafar Parc. Estas familias de Alfafar se unieron y presentaron un proyecto sólido y valiente que tras superar diversas trabas pronto será una realidad.
Alfafar Parc se expandirá en un total de 190.000 metros cuadrados y contará con una importante firma que se convertirá en el motor de esta parcela. Las cifras son abrumadoras, 5.500 plazas de parking y creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo. Y lo más destacable, una brillante operación realizada conjuntamente por una cincuentena de familias de Alfafar.
El desarrollo de este nuevo sector consolidará la Zona Comercial de Alfafar y favorecerá la reordenación del tráfico, sin duda el que hasta el momento era el principal problema. La gran afluencia de vehículos puede producir el colapso de algunos tramos. Por ello, la Agrupación de Propietarios y el Ayuntamiento de Alfafar colaborarán para construir infraestructuras que consigan asegurar a los visitantes un acceso fluido a PortaSud.
El nuevo proyecto contempla a grandes rasgos la implantación de vías de sentido único en toda la Zona Comercial, la creación de tres pasos superiores que se situarán estratégicamente y la creación de una vía de servicio-colectora con dos carriles de circulación junto a la Pista de Silla V-31 que absorban todos los vehículos que quieran acceder al área de Alfafar para que no afecten al tráfico de la V-31.
Gracias a la nueva ordenación del tráfico, solamente los accesos a PortaSud conseguirán asimilar un total de 2.400 coches, lo que aliviará considerablemente la congestión de la Pista de Silla en días de gran afluencia. Estos días además han comenzado unas obras que tienen como objetivo mejorar el paso de peatones.
PortaSud quiere y puede convertirse en un modelo de Zona Comercial. Alfafar es una gran puerta de entrada a Valencia desde el Sud y tras haber sido pioneros en la instalación de grandes superficies, hoy cuenta con las primeras marcas de todos los sectores.
Con el problema del tráfico resuelto, esta población de l’Horta Sud pionera en ofrecer numerosos servicios, dotación de espacios públicos y especialistas atención ciudadana, tiene mucho que decir todavía dentro del panorama nacional comercial.
Vía: las Provincias