Tags Posts tagged with "Servef"

Servef

0 1052
Adsuara, se reúne con el nuevo director general del SERVEF
Adsuara, se reúne con el nuevo director general del SERVEF

 

  •     La reunión sirvió parara evaluar el resultado de los programas de empleo público que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha en el municipio.

  • Y el compromiso adquirido de potenciar el empleo local con un 2º Agente de Desarrollo Local.

 

El director general del SERVEF, Gonzalo Alabau, se ha reunido con el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el Concejal de Empleo, Francisco Sebastiá,  para evaluar el resultado de los programas de empleo público que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha en el municipio con el objetivo de fomentar la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

Adsuara, se reúne con el nuevo director general del SERVEF
Adsuara, se reúne con el nuevo director general del SERVEF

 

En el encuentro, Juan Ramón Adsuara ha informado al director general del SERVEF de la gestión y ejecución de los programas PAMER y EMCORP puestos en marcha en el pasado ejercicio por el ayuntamiento, donde se han contratado a 22 desempleados. Estos planes, cofinanciados por la consellería de Educación, Formación y Empleo y el Fondo Social Europeo tienen como objetivo promover la generación de empleo a través de ayudas y subvenciones a las entidades locales para la contratación de parados en riesgo de exclusión.

 

Además se abordó el tema y también el compromiso de agilizar cuanto antes la deuda que tiene la administración autonómica con Alfafar en materia de empleo, cercana a los 150.000€.

 

 

 

Otro de los compromisos que se comprometió Alabau fue potenciar la figura de un 2º agente de desarrollo local para Alfafar, que a día de hoy sólo cuenta con uno. La futura incorporación de un segundo ADL viene motivada por la ampliación en la atención al ciudadano, búsqueda de empresas, atención al emprendedor, búsqueda de formación tanto continúa como para desempleados entre otras. La figura del agente de desarrollo local es un profesional al servicio del ciudadano para facilitar toda la información y documentación en la búsqueda de empleo, talleres de formación,

 

Alabau ha felicitado al alcalde por el correcto desarrollo de los planes de empleo que, ha declarado, “son especialmente necesarios en el contexto económico actual”. Según el director general del SERVEF, “estos planes tienen un doble beneficio, reinsertan a los desempleados del municipio y proporcionan un servicio público a los vecinos”

 

El programa ENCORP ha destinado 87.396,2 euros con el objetivo de paliar el desempleo local contratando a 17 personas en paro para acometer nuevos servicios, obras y actuaciones en el municipio. Para ello, se les ha formado en una profesión que les permite reinsertarse en el mercado a medio y largo plazo.

 

El programa PAMER ha destinado 13.054 euros al Ayuntamiento y ha posibilitado la contratación de 5 parados para realizar tareas relacionadas con el entorno natural mediante una formación profesional para permitir su inserción en el mercado de trabajo. Ha tenido especialmente en cuenta en la selección los perfiles en riesgo de exclusión social como desempleados de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes que buscan su primera oportunidad.

 

 

·        La reunión sirvió parara evaluar el resultado de los programas de empleo público que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha en el municipio.

·         Y el compromiso adquirido de potenciar el empleo local con un 2º Agente de Desarrollo Local.

 

  5 de Abril, 2012.-

El director general del SERVEF, Gonzalo Alabau, se ha reunido con el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el Concejal de Empleo, Francisco Sebastiá,  para evaluar el resultado de los programas de empleo público que el Gobierno valenciano ha puesto en marcha en el municipio con el objetivo de fomentar la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

En el encuentro, Juan Ramón Adsuara ha informado al director general del SERVEF de la gestión y ejecución de los programas PAMER y EMCORP puestos en marcha en el pasado ejercicio por el ayuntamiento, donde se han contratado a 22 desempleados. Estos planes, cofinanciados por la consellería de Educación, Formación y Empleo y el Fondo Social Europeo tienen como objetivo promover la generación de empleo a través de ayudas y subvenciones a las entidades locales para la contratación de parados en riesgo de exclusión.

Además se abordó el tema y también el compromiso de agilizar cuanto antes la deuda que tiene la administración autonómica con Alfafar en materia de empleo, cercana a los 150.000€.

 

Otro de los compromisos que se comprometió Alabau fue potenciar la figura de un 2º agente de desarrollo local para Alfafar, que a día de hoy sólo cuenta con uno. La futura incorporación de un segundo ADL viene motivada por la ampliación en la atención al ciudadano, búsqueda de empresas, atención al emprendedor, búsqueda de formación tanto continúa como para desempleados entre otras. La figura del agente de desarrollo local es un profesional al servicio del ciudadano para facilitar toda la información y documentación en la búsqueda de empleo, talleres de formación,

Alabau ha felicitado al alcalde por el correcto desarrollo de los planes de empleo que, ha declarado, “son especialmente necesarios en el contexto económico actual”. Según el director general del SERVEF, “estos planes tienen un doble beneficio, reinsertan a los desempleados del municipio y proporcionan un servicio público a los vecinos”

El programa ENCORP ha destinado 87.396,2 euros con el objetivo de paliar el desempleo local contratando a 17 personas en paro para acometer nuevos servicios, obras y actuaciones en el municipio. Para ello, se les ha formado en una profesión que les permite reinsertarse en el mercado a medio y largo plazo.

El programa PAMER ha destinado 13.054 euros al Ayuntamiento y ha posibilitado la contratación de 5 parados para realizar tareas relacionadas con el entorno natural mediante una formación profesional para permitir su inserción en el mercado de trabajo. Ha tenido especialmente en cuenta en la selección los perfiles en riesgo de exclusión social como desempleados de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes que buscan su primera oportunidad.

Equipo de técnicos de la Mancomunitat
Equipo de técnicos de la Mancomunitat

La Mancomunitat pone en marcha un nuevo programa de empleo que trabajará por la contratación de un centenar de personas en la comarca, la mitad de ellas mujere.

Se trata de un Plan Integral de Empleo destinado a la búsqueda activa de empleo a los desempleados inscritos en los Centros Servef y perceptores de ayudas al desempleo.

 

Equipo de técnicos de la Mancomunitat
Equipo de técnicos de la Mancomunitat

Está cofinanciado por el SERVEF y por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y se encuadra en la Estrategia Española de Empleo y el Plan Anual de Políticas de Empleo para el ejercicio 2012. El programa está gestionado íntegramente por la Mancomunitat de l’Horta Sud a través de su Agencia de Desarrollo Comarcal.

 

Con la puesta en marcha de este nuevo programa de empleo la Mancomunitat se favorecerá la inserción en el mercado de trabajo de un centenar de personas de la comarca, el 50% de ellas serán mujeres. Para poder optar a formar parte de este programa las personas desempleadas deben estar percibiendo la Renta Activa de Inserción, cualquier tipo de subsidio o prestación o formar parte del programa de recualificación profesional y que hayan agotado su prestación por desempleo.

 

Para logar estos objetivos de inserción, la Mancomunitat ha puesto en marcha  un equipo de técnicos que ofrecerá un servicio de atención itinerante por todos los municipios que forman parte de la comarca, en colaboración directa con las Agencias de Desarrollo Local, atendiendo a todas las personas que formen parte de alguno de estos colectivos. Además el equipo tiene una previsión de visitar alrededor de 3.000 empresas de la comarca, con el objetivo de favorecer la  contratación de las personas integrantes en los planes de empleo.

 

La presidenta de la Mancomunitat, Carmen Jávega, sigue apostando así por el fomento del empleo en la comarca y por la dinamización del mercado de trabajo a través del desarrollo de cuantos programas sean necesarios para contribuir a superar la situación de crisis económica actual.

 

Toda persona interesada en formar parte de estos programas, puede ponerse en contacto con su Agencia de Desarrollo Local o con la Mancomunitat.

0 3018
La Presidenta de la Mancomunitat con el equipo de técnicos de los Planes de Empleo
La Presidenta de la Mancomunitat con el equipo de técnicos de los Planes de Empleo

La Mancomunitat de l’Horta Sud trabaja por la inserción laboral en la comarca con el desarrollo de nuevos programas de empleo

 

Lo hace a través de su Agencia de Desarrollo Comarcal en colaboración con la Agencias Locales de cada municipio de l’Horta Sud con la puesta en marcha de los Planes Integrales de Empleo 2011-2012.

 

La Presidenta de la Mancomunitat con el equipo de técnicos de los Planes de Empleo
La Presidenta de la Mancomunitat con el equipo de técnicos de los Planes de Empleo

Los Planes Integrales de Empleo se enmarcan dentro de un programa del SERVEF financiado por esta entidad y por el Fondo Social Europeo, y facilitan la inserción laboral de las personas desempleadas en empresas, a través de un itinerario de inserción personalizado que permite una mayor preparación y un mejor acceso al mercado de trabajo.

 

Este año el programa que va a llevar a cabo la Mancomunitat a través de su Agencia de Desarrollo Comarcal está destinado a conseguir la inserción laboral de personas pertenecientes a uno de los colectivos con mayores dificultades de encontrar trabajo como son las personas discapacitadas.

 

Desde este mes de diciembre la Mancomunitat cuenta con un completo equipo de profesionales que trabajarán a diario para conseguir la inserción de personas desempleadas de la comarca pertenecientes a este colectivo. Lo harán a través de un servicio de atención itinerante que de forma coordinada con las agencias de desarrollo local de los municipios de la comarca atenderán a las personas desempleadas y visitarán las empresas para fomentar su contratación. El único requisito para poder pasar a formar parte de este programa es tener una discapacidad del 33% o superior y figurar en la base de datos del SERVEF como demandante de empleo.

 

La presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Carmen Jávega, se ha reunido con el equipo técnico que va a llevar a cabo este programa y les ha mostrado su respaldo para dinamizar el mercado laboral en la comarca y generar nuevos puestos de trabajo que contribuyan a que muchas familias puedan superar con mayor facilidad estos momentos de crisis.

 

La Mancomunitat ofrece a través de este programa a las personas desempleadas una atención y tutorización personalizadas, información sobre ofertas de trabajo, contacto con personas que se ajusten a su perfil profesional, preparación para la búsqueda de empleo y la mejora de la empleabilidad, información sobre condiciones específicas del puesto de trabajo y acompañamiento durante todo el proceso de inserción.

 

Asimismo a la entidades empleadoras se les ofrece además de un equipo técnico profesional y cualificado a su disposición,  un servicio especializado, público y gratuito de preselección de personal, una atención rápida, cercana y eficaz. Además las empresas que contraten personal al amparo de este programa podrán obtener de esta entidad una ayuda económica por cada inserción realizada que puede llegar hasta los 8.000 € por trabajador o trabajadora.

0 1117

La Mancomunitat pone en marcha nuevos programas de trabajo con el objetivo de fomentar el empleo en la comarca

 

Se va a llevar a cabo la segunda parte de un estudio de viabilidad ecológica en la comarca y un trabajo de campo que promocione las riquezas turísticas de l’Horta Sud así como una mayor difusión de las actividades y programas desarrollados por la entidad

 

Seis técnicos y técnicas contratados por la Mancomunitat a través de la Agencia de Desarrollo Comarcal han comenzado a trabajar en tres proyectos que de forma paralela se llevarán a cabo durante este curso en la comarca de l’Horta Sud.

Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro de los programas Salari Jove y Emcorp 2011 subvencionados por el SERVEF y gestionados por la Mancomunitat que abarcaran diferentes sectores de actividad,  todos ellos enfocados a la creación de empleo.

El primero de ellos se centra en realizar un estudio que determine la viabilidad del fomento de la agricultura ecológica en la comarca. Se trata de la segunda parte de un estudio que ya se inició durante el año 2010 que fue mucho más teórico al que le faltaba una parte un poco más práctica enfocada directamente a la creación de empleo en la comarca. Para ello se van a llevar a cabo un conjunto de acciones encaminadas a promover el establecimiento y la conversión de agricultores y sus empresas a la producción y elaboración agraria ecológica.

Esta iniciativa va dirigida a trabajadores agrarios ecológicos, elaboradores de agroindustrias ecológicas, agricultores convencionales y elaboradores convencionales. Dentro del desarrollo de este programa se van a llevar a cabo jornadas de formación, campañas de sensibilización, acciones de asesoramiento, entre otras acciones.

Por otra parte y también dentro del marco del sistema Emcorp se va a llevar a cabo un programa de difusión de programas de servicios y difusión de actividades socioculturales de la propia Mancomunitat de l’Horta Sud. El objetivo es, tal y como ha indicado la presidenta de la Mancomunitat, Carmen Jávega, es “distribuir información de forma que la Mancomunitat se convierta en una entidad cercana al ciudadano y ciudadana, receptiva a sus intereses y que aporte soluciones a nivel comarcal, una administración que de momento es la gran desconocida a pesar del potencial que tiene, por ello conviene promocionarla al máximo”.

Al mismo tiempo desde la Mancomunitat también se ha puesto en marcha un programa que bajo el lema “Análisis y fomento de los recursos turísticos de la comarca de l’Horta Sud” abordará aspectos como la contribución del turismo al desarrollo socioeconómico, la oferta de alojamientos, los recursos territoriales turísticos existentes y los esfuerzos que se están llevando a cabo para promocionar esta comarca desde el punto de vista turístico.

0 1073
Curso Auxiliares de viveros y jardines
Curso Auxiliares de viveros y jardines

El Ayuntamiento de Alfafar e Imelsa han iniciado un nuevo curso de “auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería” para desempleados.

 

  • El curso se imparte en el edificio de la FPA de los Alfalares desde el pasado 5 de septiembre hasta el próximo 13 de de octubre de 2011.

Curso Auxiliares de viveros y jardines
Curso Auxiliares de viveros y jardines

El Ayuntamiento de Alfafar junto con Imelsa, empresa pública de la Diputación de Valencia ha empezado un nuevo curso de “Auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería” para todos los desempleados inscritos en el Servef. Tras un proceso de selección, 14 personas empiezan el curso en la FPA de los Alfalares que finalizará a mediados de octubre.

 

El proceso de selección se realizó el pasado 29 de Agosto por el propio Servef en el IES 25 de Abril a las 11 horas, a la cual fueron convocadas 40 personas. Se realizó una prueba psicotécnica y posteriormente entrevistas individuales a cada candidato. De los 40 candidatos fueron seleccionadas 14 personas de las cuales 6 son vecinas de la localidad y el resto de municipios colindantes a la misma.

El curso se imparte en el edificio de la FPA de los Alfalares desde el pasado 5 de septiembre hasta el próximo 13 de de octubre de 2011.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies