Tags Posts tagged with "ikea"

ikea

0 1165
Alfafar Parc

La zona comercial de Alfafar estará habitada por grandes firmas como la alemana Bauhaus así como Restaurantes Viena de origen catalán y el norteamericano Tony Roma’s que se asentarán junto a la multinacional Ikea

El interés de las grandes firmas por establecerse en Alfafar Parc, junto a la multinacional Ikea, se hace patente con el arranque de los trabajos de construcción del primer establecimiento de Restaurantes Viena en Valencia. Además de la cadena catalana de restauración, este sector, contará también con la estadounidense Tony Roma’s que se instalará en una parcela de 2.300 m2.

Alfafar Parc

A estos dos operadores se suma Ofiarea, especializada en material de oficina y papelería que contará con un local de 1.000 m2 y la española Aurgui, cuyo centro de reparaciones y recambios ya se encuentra en funcionamiento.

Uno de los aterrizajes más esperados es el de la multinacional germana del sector del bricolaje, Bauhaus, que tras instalarse en Paterna donde ha dado empleo a 300 personas, concibe la zona comercial de Alfafar como segundo punto de venta en el territorio. La apertura de esta tienda todavía se hará esperar dado que estudian levantar un edificio desde cero sobre una parcela de más de 10.000 metros cuadrados a escasa distancia de Ikea.

 

Con una superficie total de 223.200 m2, Alfafar Parc es hoy uno de los mayores parques en proceso de comercialización de toda España que crece al calor de los incentivos para la contratación de personal que ofrece el Ayuntamiento de Alfafar. Entre ellos se encuentra la ayuda de 1.500 euros por contrato y el nuevo sistema de bonificaciones que está concretando el Consistorio. Este consistiría en subvencionar entre el 5% y el 95% de las licencias de construcción y de actividad comercial de las firmas que decidan instalar sus sedes en el municipio.

Para Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar, “el desarrollo comercial de esta superficie, es clave en la recuperación económica del municipio y en la reducción de las listas de desempleados, por lo que es nuestra obligación ofrecer todos los incentivos posibles para la instalación de empresas siempre que estas asuman el compromiso de contratación de personal de Alfafar”.

 

0 1291
Ikea Alfafar

Noticias Alfafar

[wp_ad_camp_1]

  • 2014 es el año marcado en rojo de apertura de la tienda IKEA de Alfafar.

  • Adsuara celebra el trabajo prudente realizado este último año y medio entre las distintas administraciones, los propietarios y la multinacional.

  • Según el calendario de trabajo llevado a cabo esta previsto que durante la primera quincena de 2013 la licencia de obra y actividad esté concedida.

  • El Ayuntamiento de Alfafar, con Adsuara al frente, va a trabajar desde hoy en buscar a los mejores inversores para completar la zona comercial que rodeará la primera tienda comercial de IKEA en la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Alfafar celebra la confirmación de la multinacional sueca IKEA de su próxima instalación de su tienda IKEA en el municipio de Alfafar. Supondrá la primera instalación IKEA en la Comunitat Valenciana y tendrá una superficie de alrededor 37.300 metros cuadrados y una inversión  de 60 millones de euros.

 Ikea Alfafar

En palabras de Adsuara – “Esta confirmación es el resultado de haber realizado un trabajo serio, responsable y prudente, huyendo de bulos, falsas informaciones, y trabajando mano a mano con la Generalitat y la Delegación del Gobierno para agilizar y desbloquear  todos los trámites administrativos que  estaban   pendientes”.

 

“Desde un primer momento y siempre con la máxima de la prudencia y la responsabilidad nos hemos puesto a disposición de la Agrupación de propietarios Alfafar Parc y de la multinacional IKEA. Nuestro principal trabajo ha sido agilizar y facilitar los accesos y los trámites en las diferentes Administraciones”. Afirma Adsuara.

 

 

Adsuara, alcalde de Alfafar, argumenta:- “Desde el primer día que entramos a trabajar en el Ayuntamiento de Alfafar nuestra intención , y más en esta época de crisis económica que estamos sufriendo fue recuperar como estaba el proyecto de IKEA en Alfafar, revisar y trabajar sobre los antiguos expedientes, e impulsar y reconducir aquellos trámites que estuvieran bloqueados o incompletos. Desde julio de 2011 hemos mantenido reuniones periódicas entre las tres partes, subsanando fallos en el proyectos y poniendo todos los puntos de las tres partes en común”.

 

 

Desde el actual equipo de gobierno municipal se ha encontrado una especial predisposición de sacar el proyecto adelante en la Generalitat Valenciana. Donde hemos se ha trabajado conjuntamente con la Dirección General de Comercio obteniendo la licencia comercial, la llamada “licencia paraguas”,  para los terrenos (polígonos 1A y 1B) y la Dirección General de Urbanismo y la Dirección General de Infraestructuras donde se han impulsado todos los informes y permisos sectoriales pertinentes que finalmente se formalizaron y aprobaron, además de con la Conselleria de Gobernación, en la cuestión de licencias de espectáculos y actividades, debido a la grandeza del proyecto.

 

También hemos encontrado toda la predisposición de la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Fomento donde se impulsaron los expedientes de accesos a la zona comercial de Alfafar desde la V-31.

 

 

Adsuara sobre la creación de empleo declara –“Como alcalde de Alfafar llevamos más de año y medio trabajando en silencio para que llegara este día, confiamos en que la llegada de IKEA va a suponer una proyección impagable para Alfafar, al ser el primer centro IKEA en la Comunitat Valenciana. Va a ser un revulsivo para nuestro municipio y para nuestra zona comercial, que también está sufriendo esta crisis sin igual. Desde hoy voy a trabajar incansablemente para que la apertura de IKEA sea cuanto antes y que suponga un incentivo en la creación de empleo para nuestro municipio. Ahora más si cabe toca arremangarse las mangas para que mis vecinos, que están sufriendo la carga del desempleo, puedan encontrar tanto en IKEA como en toda la zona comercial que se genere alrededor, una oportunidad de trabajo”.

 

Desde el Ayuntamiento de Alfafar se va a trabajar a partir de ahora en acordar poner a su disposición toda la estructura del ADL municipal, tanto como su bolsa telemática de empleo, como procesos formativos y facilitar todas las dependencias municipales disponibles para que IKEA las use en cualquier tipo de proceso de selección personal. “Ahora es el momento de arremangarnos las mangas y poner toda nuestra fuerza en que se abra una oportunidad laboral para los desempleados de Alfafar”.

 

“También quiero aprovechar para no crear ansiedad a nuestros vecinos, la gestión en materia de empleo la realizará directamente la multinacional, nosotros iremos informando de todas las novedades al respecto, no va a ser un trabajo de hoy para mañana”, reconoce Adsuara.

 

Si todas las gestiones siguen su curso normal para la primera quincena de 2013 la Licencia de obra y actividad estaría ya concedida y sería el pistoletazo de salida para empezar las obras.

[wp_ad_camp_2]

COMUNICADO DE IKEA

 

La inauguración está prevista para 2014

 

IKEA abrirá su primera tienda de la Comunidad Valenciana en Alfafar

 

  • La compañía ha llegado a un acuerdo con los promotores de Alfafar Parc para instalarse en este futuro desarrollo comercial con una tienda de 37.300 metros cuadrados.

 

  • Está previsto que las obras de construcción de la tienda den comienzo en 2013.

 

  • El proyecto que supondrá una inversión de 60 millones de euros,  contará además, con alrededor de 2.200 plazas de parking distribuidas en dos plantas en altura y una zona en superficie.

 

 

Alfafar, 13 de noviembre de 2012.- IKEA Ibérica S.A., compañía de origen sueco líder mundial en la venta de muebles y accesorios de decoración para el hogar, abrirá su primera tienda en la Comunidad Valenciana en el municipio valenciano de Alfafar. La compañía tiene previsto la inauguración de la tienda en 2014.

 

IKEA, que ha llegado a un acuerdo con los promotores del futuro Alfafar Parc para instalarse en dicho desarrollo comercial, invertirá 60 millones de euros en una tienda que tendrá una superficie de 37.300 metros cuadrados, convirtiéndose en una de las más grandes de IKEA en España.

 

El proyecto dispondrá además de alrededor de 2.200 plazas de parking distribuidas en dos plantas de aparcamiento en altura y en una zona en superficie frente a la tienda.

 

Está previsto que las obras de construcción del proyecto, que ya cuenta con licencia comercial otorgada por la Generalitat Valenciana, den comienzo durante la primera mitad del año 2013.

 

La tienda de Alfafar contará con una plantilla de aproximadamente 400 empleados y se estima que durante la fase de construcción se generen alrededor de 500 puestos de trabajo.

 

Pedro Campelo, director Inmobiliario de IKEA ha manifestado que “esta es la culminación de años de trabajo en los que hemos mantenido un único objetivo: estar más cerca de todos los valencianos que hasta ahora nos han demostrado su fidelidad visitándonos en nuestras tiendas ubicadas en otras comunidades”. Campelo ha añadido que “la Comunidad Valenciana es un enclave estratégico para IKEA. Queremos tener más tiendas aquí, ya estamos trabajando en un segundo proyecto que estará ubicado en Alicante”.

 

IKEA

 

IKEA es una compañía internacional, de origen sueco, líder en el mercado de la       distribución de mobiliario y objetos de decoración para el hogar. En todo el mundo existen 325 tiendas IKEA en 38 países, 287 tiendas operadas por el Grupo IKEA y 35 más operadas en régimen de franquicia. El Grupo IKEA emplea a 131.000 personas.

 

El Grupo IKEA tiene actualmente catorce tiendas en España: en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Ensanche de Vallecas (Madrid), en Badalona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), en Málaga, en Jerez de la Frontera (Cádiz), en Barakaldo (Vizcaya), en Pola de Siero (Asturias), en Murcia, Zaragoza,  A Coruña y Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

 

Además, IKEA cuenta en España con dos centros de distribución en Valls (Tarragona) que suministran productos a las tiendas de la compañía en el suroeste de Europa y que constituyen la base logística para la expansión de IKEA en la Península.

 

The Great Place to Work Institute España ha incluido por tercer año consecutivo a IKEA entre los 50 Mejores Lugares para Trabajar en España en 2011. Así, IKEA se posiciona una vez más como la mejor empresa para trabajar dentro del sector de la distribución y la tercera dentro de la categoría general de compañías con más de 1.000 empleados de todos los sectores.

[wp_ad_camp_2]

 

0 1100
los terrenos donde Ikea pretende instalar su primera tienda en Valencia
los terrenos donde Ikea pretende instalar su primera tienda en Valencia

El Ministerio de Fomento tiene ahora la última palabra para dar el visto bueno al entorno del centro comercial.

La Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana ya tiene preparado el informe donde se da el visto bueno a los accesos a los terrenos donde Ikea pretende instalar su primera tienda en Valencia, en el término municipal de Alfafar. El informe, que será enviado hoy o el próximo lunes al Ministerio de Fomento, ha sido redactado por la Demarcación de Carreteras, que no ha visto ninguna pega a la planificación del tráfico en el centro comercial, donde se prevé que circulen unos 2.400 vehículos a la hora.
los terrenos donde Ikea pretende instalar su primera tienda en Valencia
los terrenos donde Ikea pretende instalar su primera tienda en Valencia
Los accesos previstos se concretan en un paso superior sobre la pista de Silla, además de varios viales de acceso hacia Alfafar Parc, la zona comercial donde se prevé ubicar Ikea, y que contaron en su día con la oposición de comerciantes de la zona. Es más, MN4 había presentado una alegación a esta planificación porque consideraba que perjudicaba a sus clientes y que iba a colapsar el tráfico en una zona ya de por sí muy saturada, sobre todo los fines de semana.
El informe de la Demarcación de Carreteras de Valencia se ha retrasado debido a los relevos que se han producido en la Delegación de Gobierno. Hasta que no estuviera nombrado el subdelegado en Valencia no se podía enviar al Ministerio este informe, que servirá a Fomento para redactar otro documento, este vinculante, para dar su última aprobación a los accesos, que afectan a una carretera de titularidad estatal, la pista de Silla.
De momento, sin embargo, no está muy claro todavía quién se hará cargo de la financiación de los accesos, que podrían alcanzar los 15 millones de euros. Todavía quedan puntos por negociar entre la multinacional sueca y los propietarios de los terrenos, ya que a diferencia de lo que ocurrió en Paterna ha sido la iniciativa privada la que ha luchado para que Ikea eligiera Alfafar para ubicar su tienda.
Ikea ya tiene la licencia para ubicarse cuando quiera en la localidad de l’Horta Sud, despué s de que los suecos reconsideraran su postura, y optaran por volver a negociar con Alfafar después de haber descartado hace unos años esta ubicación. No se ha querido descartar sin embargo la opción de Paterna, una estrategia que Ikea ha utilizado ya en varias ocasiones con el objetivo de mejorar las condiciones de la instalación de la tienda.
Contratos en Alfafar
Los propietarios admiten que no está definitivamente cerrado, y lo mismo afirma el Ayuntamiento de Alfafar, que luchará para que la multinacional contrate a un alto porcentaje de vecinos del municipio para su tienda. El Consistorio ya ha comenzado a recibir curriculums de personas interesadas en trabajar en Ikea, a pesar de que aún no está cerrada ni siquiera su instalación de forma definitiva.
Nada se sabe de la negociación con Paterna, del que ya se ha desvinculado el Ayuntamiento y que ahora maneja un grupo inversor inglés que está hablando con varias multinacionales. Mientras, Ikea sigue mostrando su interés en abrir en Valencia. Todavía no tiene ninguna tienda en la Comunitat pese a que ya ha abierto locales en prácticamente todas las grandes capitales de la península. Además, según sus cálculos, cada año miles de valencianos viajan hasta la tienda situada en Murcia para adquirir sus productos.

1 1221
Terrenos de Alfafar donde se ubicaría la primera tienda Ikea en la Comunitat. / Juan J. Monzó
Terrenos de Alfafar donde se ubicaría la primera tienda Ikea en la Comunitat. / Juan J. Monzó

Los promotores del centro comercial aún no tienen el informe de infraestructuras de Fomento, que tendrán un coste de 15 millones.

Terrenos de Alfafar donde se ubicaría la primera tienda Ikea en la Comunitat. / Juan J. Monzó
Terrenos de Alfafar donde se ubicaría la primera tienda Ikea en la Comunitat. / Juan J. Monzó
Ikea ya tiene licencia comercial para abrir una tienda en Alfafar Parc. Es un paso de gigante para que por fin la multinacional sueca abra su primera tienda en la Comunitat Valenciana. Rodrigo Sánchez, responsable de comunicación de Ikea, aseguró que es un «enclave interesante», aunque dejó claro que todavía quedan muchos flecos por discutir.
El alcalde de Alfafar, el popular Juan Ramón Adsuara, concretó a LAS PROVINCIAS que todavía queda por concretar quién se hará cargo de la financiación de los accesos, un plan que ahora está en exposición pública en el Ministerio de Fomento y que según los cálculos que hace unos seis meses realizaron los propietarios de Alfafar Parc podría rondar los 15 millones de euros. «Nosotros solamente podremos hacer frente a una parte de los accesos a través del 10% de los terrenos que nos corresponden por el aprovechamiento urbanístico en la zona», explicaron fuentes municipales. Ni siquiera el 100% iría destinado a accesos, ya que Alfafar quiere pagar parte de su deuda con los beneficios obtenidos.
Este fue precisamente el principal escollo con el que se encontró Paterna en sus negociaciones con la multinacional, ya que Ikea quería firmar un presupuesto fijo en el que se incluían accesos, urbanización y montaje de la tienda y pretendía que el Ayuntamiento se hiciera cargo de cualquier gasto extra con el que se encontrara por el camino, a lo que el alcalde, Lorenzo Agustí, se negó en rotundo.
Los accesos previstos para absorber el intenso tráfico en Alfafar, de unos 2.400 vehículos a la hora, se concretan en un paso superior sobre la pista de Silla, además de varios viales de acceso hacia Alfafar Parc, que contaron ya con la oposición de comerciantes de la zona, como el centro comercial MN4. El plan de accesos, además, está pendiente de un informe vinculante por parte del Ministerio de Fomento, que podría estar en el mes de enero, según explicó el alcalde de Alfafar, quien advirtió de que, además, queda el acuerdo entre la multinacional y los dueños de los terrenos -una Agrupación de Interés Urbanístico formada por 80 propietarios- sobre la forma de pago del suelo. No quiso, sin embargo, el presidente de Alfafar Parc, Antonio Inglés, hacer declaraciones sobre este asunto, aunque algunas fuentes apuntaron que es muy complicado que los propietarios pudieran encontrar otro comprador.
Ikea aseguró que su intención, sin embargo, es abrir «cuanto antes» en Valencia, y en este sentido han mantenido conversaciones incluso con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, hace un mes, según confirmaron fuentes de Presidencia, que muestran su predisposición a que se instale la multinacional. Sin embargo, de momento no se descarta la opción de Paterna. «Es muy pronto todavía», explicaron desde Ikea.

0 985
Extras. La Zona Comercial de Alfafar se ha desarrollado en los últimos años hasta convertirse en una de las más importantes de la Comunidad Valenciana. Este conglomerado comercial se dispone a afrontar dos grandes retos que aspiran a convertirlo en una referencia nacional en el sector servicios: el desarrollo del sector Alfafar Parc y la construcción de infraestructuras que eliminarán los problemas de saturación del tráfico.
alfafar park
El municipio de Alfafar está especialmente orgulloso de contar en su término con esta Zona Comercial que se inició en el año 1975 con la instalación del primer Continente de España. Desde entonces se ha ido expandiendo hasta contar en la actualidad con una extensión aproximada de 700.000 metros cuadrados, 160 comercios, y una media de 156.000 visitantes de media al día los fines de semana.
Cuenta con una situación privilegiada, a tan sólo unos minutos de la capital y está muy bien conectada gracias a la pista de Silla (V-31) junto a la que se ha desarrollado el área comercial y muy cerca de la V-30, hace que cada día sea la elección de miles de personas que acuden a Alfafar a realizar sus compras.
El Ayuntamiento de Alfafar, es muy consciente de la importancia que tiene la zona para la riqueza del municipio y sobretodo para la creación de miles de puestos de trabajos para sus vecinos y vecinas. Por ello, el próximo curso, Alfafar abrirá las puertas de una escoleta infantil municipal en la Zona Comercial y ha creado una marca global para unificar a todas las empresas del conglomerado: Portasud.
Pero de lo que más orgulloso está el Ayuntamiento de Alfafar es del trabajo que ha realizado conjuntamente con la Agrupación de Propietarios de Alfafar Parc. Estas familias de Alfafar se unieron y presentaron un proyecto sólido y valiente que tras superar diversas trabas pronto será una realidad.
Alfafar Parc se expandirá en un total de 190.000 metros cuadrados y contará con una importante firma que se convertirá en el motor de esta parcela. Las cifras son abrumadoras, 5.500 plazas de parking y creación de 3.000 nuevos puestos de trabajo. Y lo más destacable, una brillante operación realizada conjuntamente por una cincuentena de familias de Alfafar.
El desarrollo de este nuevo sector consolidará la Zona Comercial de Alfafar y favorecerá la reordenación del tráfico, sin duda el que hasta el momento era el principal problema. La gran afluencia de vehículos puede producir el colapso de algunos tramos. Por ello, la Agrupación de Propietarios y el Ayuntamiento de Alfafar colaborarán para construir infraestructuras que consigan asegurar a los visitantes un acceso fluido a PortaSud.
El nuevo proyecto contempla a grandes rasgos la implantación de vías de sentido único en toda la Zona Comercial, la creación de tres pasos superiores que se situarán estratégicamente y la creación de una vía de servicio-colectora con dos carriles de circulación junto a la Pista de Silla V-31 que absorban todos los vehículos que quieran acceder al área de Alfafar para que no afecten al tráfico de la V-31.
Gracias a la nueva ordenación del tráfico, solamente los accesos a PortaSud conseguirán asimilar un total de 2.400 coches, lo que aliviará considerablemente la congestión de la Pista de Silla en días de gran afluencia. Estos días además han comenzado unas obras que tienen como objetivo mejorar el paso de peatones.
PortaSud quiere y puede convertirse en un modelo de Zona Comercial. Alfafar es una gran puerta de entrada a Valencia desde el Sud y tras haber sido pioneros en la instalación de grandes superficies, hoy cuenta con las primeras marcas de todos los sectores.
Con el problema del tráfico resuelto, esta población de l’Horta Sud pionera en ofrecer numerosos servicios, dotación de espacios públicos y especialistas atención ciudadana, tiene mucho que decir todavía dentro del panorama nacional comercial.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies