Tags Posts tagged with "Catarroja"

Catarroja

Éxito de participación. Cerca de seiscientas personas de toda la comarca de l’Horta Sud se reunieron ayer en el polideportivo de Alfafar para disfrutar de la primera semifinal de la I Trobada Comarcal de Balls de Saló organizada por la Mancomunitat de l’Horta Sud donde han tomado parte bailarines no profesionales de más de 60 años.

Paiporta, Silla, Catarroja, Alfafar… fueron algunas de las localidades que a través de sus asociaciones de personas mayores tomaron parte en este encuentro lúdico-festivo donde el buen ambiente, la diversión, el entusiasmo y la ganas de pasarlo bien fueron los protagonistas.

Todos los participantes bailaron dos piezas, una en la modalidad de fox trot y otra en pasodoble, y fueron valorados por un jurado compuesto por tres profesionales de la danza y el baile de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. De las más cincuenta parejas que tomaron parte en esta primera semifinal, trece han sido seleccionadas para tomar parte en la final de este certamen que tendrá lugar el próximo domingo 17 de abril en el municipio de Aldaia.

Además la Asociación de Los Mayores de Silla y la Asociación de Personas Mayores de Alfafar ofrecieron, a los más de trescientos espectadores que acudieron a disfrutar del encuentro, diversos bailes de exhibición que añadieron la nota de color a la tarde. Además los asistentes también pudieron vibrar con una pareja de Alfafar que, con ochenta y cuatro años él y ochenta y dos años ella, demostraron que son unos auténticos profesionales al bailar un tango de forma improvisada. De hecho esta pareja cuenta con un palmarés compuesto por varios premios nacionales y alguno internacional.

La vicepresidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Vicenta Porcar, y la concejala de Servicios Sociales de Alfafar, Noelia García, fueron las encargadas de inaugurar este certamen y de animar a todos y todas las participantes a disfrutar del momento. Junto a ellas también estuvieron presentes concejales del ayuntamiento de Catarroja, la concejala de personas mayores de Silla, Elvira Catalán y diversos miembros de la corporación municipal de Alfafar.

Trobada Comarcal de Balls

La segunda semifinal de este certamen tendrá lugar el próximo domingo 10 de abril en el Auditori Molí de Vila de Quart de Poblet. Allí participarán vecinos y vecinas de este municipio pero también de Alaquàs, Aldaia, Picanya y de nuevo de Paiporta. De este nuevo grupo el jurado escogerá a las 12 parejas que demostrarán su destreza en la final de Aldaia junto con el que fue seleccionado ayer en Alfafar.

0 972

empymer

Desde hace unos días y en las próximas semanas, Empymer va a llevar a cabo una serie de Infobarómetros Electorales, dirigidos a analizar la situación socio-política de diferentes municipios españoles. Con esta iniciativa, Empymer quiere dar respuesta  a las necesidades de información que, en estos momentos, se plantean muchos grupos políticos de cara a las próximas elecciones locales de mayo de 2011.

En esencia, los Infobarómetros servirán para conocer la notoriedad e imagen de los candidatos en liza en cada localidad, estimar objetivamente el voto, así como predecir con éxito la composición de los próximos consistorios municipales. También se incluirán otros temas de interés como son la satisfacción ciudadana con la gestión del gobierno local y la oposición, áreas demandadas de mejora, etc…

Las localidades objeto de estudio se han seleccionado atendiendo a criterios como la existencia de un equilibrio de fuerzas políticas, carácter emblemático de la población, etc… En todos los casos se entrevistará a una muestra representativa de 400 ciudadanos.

ENTRE LOS MUNICIPIOS ELEGIDOS POR EMPYMER PARA REALIZAR SU ANÁLISIS SOCIO-POLITICO SE ENCUENTRA LA LOCALIDAD DE CATARROJA

www.empymer.com

0 854

Los alumnos de sexto del Colegio San Antonio I, fabulosamente guiados por su profesor tutor, se convirtieron en  expertos periodistas entrevistando a dos antiguas alumnas del centro -Salomé Chulvi y Gracia Suñer- acerca de sus recientes publicaciones. Para presentar el evento contaron con la destacada presencia de Soledad Ramón, alcaldesa de Catarroja,  quien dedicó generosas palabras de ánimo a las autoras felicitándolas por la belleza de sus obras. Escritora e ilustradora contestaron a múltiples cuestiones durante la presentación de sus libros Ecos de Mariposas y  Metaforario I. Ecos de Mariposas es un libro de cuentos para adultos, dirigido al Niño Interior que forma parte de cada uno. Impresiona por sus ilustraciones casi mágicas y la profundidad de sus historias pese a su aparente sencillez, que lo hace apto para todos los públicos. Metaforario I es un libro de evocaciones poéticas y visuales, una pequeña degustación de palabras que te transportan a los mismísmos límites de la poesía más cotidiana, las vivencias humanas contadas con sensibilidad y pureza. Sólo lo esencial para definir términos como intimidad, autenticidad, locura… Dos obras transgresoras por su lenguaje plástico y la esencia de su verbo. Dos libros aupados en la sencillez de las pequeñas cosas.

salome-chulvi-gracia-suner

Tras la rueda de prensa juvenil, la directora del centro educativo concluyó el acto no sin antes animar al alumnado a la lectura como base de su desarrollo personal.
Siguiendo con la promoción, los libros del proyecto narrativadoras serán presentados al alumnado de la escuela de adultos del municipio a finales de febrero y próximamente al público general.

Via: ayto. Catarroja

0 983

entrar en el mercado laborar a personas mayores de 25 años

TALLER EMPLEO catarroja
Catarroja (03-02-11).- El Ayuntamiento que preside Soledad Ramón ha dado empleo a 20 personas del municipio que se encontraban parados, a través del Taller de ocupación denominado ‘Catarroja Social’. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer diferentes servicios a la comunidad a la vez que “facilitar la entrada en el mercado laboral de personas desempleadas, dándoles una buena formación, mientras colaboran en mejorar las infraestructuras municipales”, según ha explicado la Alcaldesa Soledad Ramón.

El taller se ha compuesto de dos ramas, por un lado ha formado a 12 personas como pintores- pavimentadores, desarrollando su trabajo práctico en funciones de apoyo al servicio municipal de mantenimiento y obras públicas, en la realización de obras de mejora en instalaciones municipales y en la vía publica.

Por otro lado, 8 personas más se han formado en atención sociosanitaria para atender a personas dependientes en instituciones sociales, combinando tareas en la residencia municipal con refuerzos en el servicio municipal de ayuda a domicilio.
Este taller tiene como principal objetivo favorecer la inserción laboral de personas mayores de 25 años, “que se están viendo afectados por la situación económica actual”, según ha explicado Soledad Ramón.

La cantidad total para la realización de este taller ha ascendido a un importe total de 653.672 euros.  Para ello, el Consistorio ha recibido una subvención a la conselleria de Economía de 528.000 euros, mientras que el Consistorio ha destinado otros 125.000 euros.

Durante la duración del taller, los contratos de aprendizaje de los alumnos trabajadores han estado subvencionados al 100 %.  Además, el Consistorio ya  trabaja en otro programa de escuela taller para mayores de 25 años que formará y dará trabajo a otras 30 personas del municipio.

1 1348

El Ayuntamiento de Catarroja va a construir una pista de skateboard de unos 450 metros cuadrados en el parque de Paluzié para que los jóvenes que practican este deporte puedan hacerlo en las mejores garantías de seguridad.

Así lo ha explicado esta mañana la Alcaldesa Soledad Ramón a un grupo de jóvenes interesados en este deporte, que han acudido al despacho de la primera edil para conocer de primera mano el proyecto.

Los jóvenes catarrojenses se han marchado muy satisfechos tras la reunión ya que, según han señalado, la nueva pista cumple con sus expectativas para poder practicar esta modalidad deportiva.

El proyecto, que estará finalizado previsiblemente en el mes de abril, prevé la adecuación de la solera de hormigón existente en el parque de Paluzié como pista de skate, contando con unas plataformas prefabricadas ideales para la práctica de este deporte. “Nuestra intención es ofrecer un recinto adecuado a las necesidades de los más jóvenes para que puedan hacer deporte y no tengan que desplazarse a otras poblaciones para poder practicarlo”, según Soledad Ramón.

skate catarroja

De esta manera, se plantea la ejecución de unos muretes de bloque armado para conseguir diversas pendientes, unos rellenos de hormigón en masa y un acabado superficial mediante hormigón pulido y hormigón impreso.

Esta infraestructura está prevista dentro del Plan de remodelación de parques y jardines que el gobierno que preside Soledad Ramón ha puesto en marcha para renovar hasta 19 zonas verdes y parques del municipio y la instalación de 14 nuevos juegos infantiles. Esta actuación se financia con cargo al Plan Confianza de la Generalitat, que ha invertido 5’4 millones de euros en Catarroja en diferentes proyectos.

Vía: ayto. Catarroja

0 922

El escritor catarrojense Albert Hernández Xulvi presenta este jueves, 20 de enero, a partir de las 19.30 horas, su nueva novela L’espectre d’Àngela, una historia enigmática y emotiva, donde el paisaje principal es el lago de l’Albufera.

El acto, que contará con la presencia del autor, además del escritor local Ramón Guillem, de Marina Zaragozà de la Universitat de València y del editor de Perifèric Edicions, Jesús Figuerola, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Catarroja.

El autor ha frecuentado diversos géneros, pero desde siempre se ha dedicado más al mundo de la novela, también en su vertiente infantil y juvenil. Como novelista para adultos, ha publicado, entre otras, Dafne, l’última nuesa (1990), No mireu per l’ull del pany (1991), L’últim somni (1994), Temps de fang (2000), una recreación de la posguerra en su población natal, galardonada con el Premio Vila de Perpinyà en 1997 y el Premio de la Crítica del Institut Interuniversitari de Filologia el año 2000, y El tango de l’anarquista (2006), Premio de novela Enric Valor 2006.

albert hernandez catarroja

Además de otras novelas, Hernàndez Xulvi ha publicado diversos libros de cuentos y relatos, entre los cuales destacan La síndrome i altres històries (1989) y Històries inquietants (1996). Su obra para niños y jóvenes ha tenido una muy buena acogida y se pueden reseñar El capità Pértil (1990) o Estiu a l’albufera (1996). Ha publicado también un libro de poemas, Les branques de l’om fosc (1999), que ganó el premio Francesc Badenes Dalmau.

Otra faceta a destacar de su obra es la dedicación al mundo del teatro. Hasta el presente ha publicado cuatro libros, como por ejemplo Amigues (2002) o Sense papers (2005), y ha ganado en dos ocasiones el premio de teatro Ciutat de Vila Real.

0 881

La familia catarrojense formada por Salomé Alfonso, Jorge Grau y el pequeño Jorge, de apenas dos semanas de vida, son los primeros beneficiarios del cheque bebé de 600 euros que concede el gobierno municipal para los niños y niñas nacidos en 2011. La alcaldesa de la localidad, Soledad Ramón, ha hecho entrega del talonario a la primera madre catarrojense de este año y le ha transmitido la “enhorabuena” por el nacimiento de su primer hijo.

cheque bebe catarroja

Las ayudas del cheque bebé se otorgan a todos los solicitantes empadronados en el municipio (al menos uno de los progenitores) antes del 1 de julio de 2010. Para solicitarlas, las familias deberán acudir a la Oficina Integrada de Atención Ciudadana (OIAC) de la plaza Mayor, siendo el plazo máximo para pedir el cheque bebé de dos meses después del nacimiento, ha explicado la munícipe.

“Frente a la decisión del gobierno central de eliminar este cheque, nosotros sí que queremos ayudar a las familias de Catarroja”, asegura Soledad Ramón, quien explica que con esta ayuda directa a los familiares de los recién nacidos se favorece una “mayor tranquilidad” en estos momentos “tan complicados”.

Esta iniciativa se enmarca en el “Plan Solidaridad”, un paquete de medidas sociales pioneras destinado a diversos sectores de la población, reaccionando así ante la actual crisis. “Este paquete de medidas que ya hemos concedido ha pretendido favorecer al mayor número de familias, a través de un Cheque de educación infantil de segundo ciclo (para escolares de 3 a 5 años), un Cheque de transporte universitario y un Cheque para pensionistas mayores de 65 años y para viudos y viudas. De hecho, son más de 2.500 los ciudadanos beneficiarios de estas ayudas”, asegura la primera edil.

Todas estas ayudas repercutirán directamente en el crecimiento económico del comercio de Catarroja, ya que los receptores de las mismas tendrán que realizar sus compras en los comercios locales. Para ello, el Ayuntamiento ha firmado un acuerdo de colaboración con los comercios de Catarroja que podrán beneficiarse de las compras de las familias que reciban la ayuda. Los comercios adheridos pueden consultarse en la página web municipal www.catarroja.es.

0 1026

La primera parte del Plan Solidaridad, la campaña emprendida por el gobierno municipal presidido por Soledad Ramón para favorecer a las familias del municipio, puede considerarse todo un éxito. Son más de 2.500 los catarrojenses que se van a beneficiar del Plan Solidaridad, gracias a la aportación de un millón de euros del Consistorio para fines sociales.

La segunda parte del programa de ayudas tiene que ver con los comercios. Son muchos los que se han adherido a la campaña, ya que con la misma voluntad con la que nació el Plan Solidaridad, ayudar al mayor número ciudadanos de la población, también se quiere beneficiar al mayor número de comerciantes en el municipio.

Por su parte, el Ayuntamiento hizo efectivo el pasado viernes 7 de enero el primer pago a varios de los comercios adheridos la Plan, adelantando incluso el plazo unos días antes de lo previsto. En concreto, son alrededor de cien los comercios adheridos a la iniciativa. “Queremos animar al comercio local para que se sume a esta campaña y se puedan beneficiar también de los ingresos que ésta va a producir directamente en ellos, fomentando la compra de productos en Catarroja”, ha explicado la alcaldesa, Soledad Ramón.

Los comercios ya adheridos al Plan Solidaridad se distinguen con una pegatina colocada en los escaparates. Con ese distintivo, los beneficiarios del programa de ayudas pueden acudir con su chequera correspondiente para poder canjearla por los productos del establecimiento.

Los nombres de los comercios adheridos también aparecen en la página web del Ayuntamiento, www.catarroja.es, a fin de que los usuarios puedan identificarlos fácilmente. Los comercios que estén interesados en sumarse a la campaña pueden acudir al Departamento de Desarrollo Local, en la 2ª planta del Ayuntamiento, para realizar su solicitud de ingreso.

Vía: Ayto. Catarroja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies