Tags Posts tagged with "Catarroja"

Catarroja

0 936

IGNACIO CABANES VALENCIA El hedor que desprendían los cuerpos inertes de miles de peces, acumulados en las aguas estancadas del barranco de Catarroja, era apreciable desde la misma pista de Silla. Conductores, pescadores y las prostitutas de los alrededores notaban que algo olía mal, pero desconocían la procedencia de la pestilencia. El origen no era otro que toneladas de llisas muertas en este canal que comunica con l’Albufera. Las causas todavía se desconocen.


El Seprona de la Guardia Civil investiga la muerte de estos peces, cuya cifra podría alcanzar las 40.000 unidades, según las sacas de pescado recogido hasta el momento. De hecho, trabajadores de Tragsa llevan desde el lunes retirando peces muertos y al cierre de esta edición ya habían recogido unas tres toneladas de llisas.
Se barajan dos hipótesis como causa de la mortandad de estos animales. Por un lado, se sospecha que pueda tratarse de un vertido ilegal procedente de alguna fábrica próxima al barranco de Catarroja. Aunque por el otro, los investigadores no descartan que los peces, que proceden de l’Albufera, hallan muerto por falta de oxígeno.
Otra posibilidad que se baraja es que las aguas de este canal estén contaminadas por la descomposición orgánica de la paja del arroz de los campos próximos a l’Albufera, lo que ya causó la muerte de algunos peces en octubre del pasado año.
Guardias fluviales de la Confederación Hidrográfica detectaron los peces muertos hace un par de días bajo el puente de la Pista de Silla que pasa sobre el barranco de Catarroja. Los animales sin vida se extendían a lo largo de casi un kilómetro del canal que desemboca en l’Albufera. Así, todo apunta a que las llisas habrían remontado el cauce buscando agua con una temperatura más caliente.
Otros apuntan a que estos peces habrían dejado l’Albufera huyendo del cormorán. “Este ave buceadora, que está protegida, se alimenta de este tipo de pez y necesita comer entre dos y tres kilos de pescado vivo al día”, argumentaba un pescador de la zona tratando de explicar cómo habrían llegado allí tantos ejemplares.
Agentes del Seprona tomaron ayer muestras del agua donde fueron hallados los peces para examinarla en un laboratorio y ver si contiene restos de alguna sustancia tóxica que confirmaría el posible vertido.

El gobierno municipal de Catarroja (PP y UV) ha avanzado que expondrá ante el resto de grupos políticos que conforman la corporación su “total oposición y rechazo” a la concesión de permisos para realizar prospecciones de hidrocarburos frente al parque natural de l’Albufera, como municipio ligado a la laguna y con un amplio término municipal incluido en terrenos del parque natural.

PUERTO catarroja

El Consejo de Ministros aprobó por decreto el día previo a Nochebuena estas autorizaciones. Una decisión que la Alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón,  ha calificado como “contraria a los intereses de los valencianos e irrespetuosa con el Medio Ambiente y con nuestro parque Natural”.

Desde el gobierno municipal se espera que todos los grupos políticos de la localidad “expresen públicamente su rechazo a estas intervenciones, que afectan a l’Albufera y, por extensión, al Port de Catarroja”, asegura la primera edil. Además, el gobierno local propondrá crear una comisión de seguimiento para analizar esta cuestión en profundidad y apoyará el decreto aprobado por el Consell el pasado jueves mediante el que se crea una comisión delegada para coordinar acciones contra las prospecciones.

Desde el gobierno municipal se señala además que existe un informe del Consell desfavorable a la realización de catas petrolíferas en el que se alerta de que los efectos de las prospecciones serán “difícilmente reparables”. En ese informe se incluyen las alegaciones realizadas por Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Valencia, y señalan los “efectos perniciosos sobre la fauna marina, la avifauna y la flora” y su afección al Parque Natural de la Albufera.

A través del pleno municipal se instará al Ejecutivo central a reconsideran su postura y suspender las licencias otorgadas para realizar los trabajos frente al litoral valenciano.

Vía: Ayto. Catarroja

0 1270

El pasado Sábado se procedió a la entrega de los diferentes trofeos de los juegos deportivos falleros de la localidad de Catarroja.

Dentro de las diferentes modalidades deportivas como futbol-sala, dominó, truc o ping pong, las nuevas falleras mayores de la localidad, Laura Selma y Alba Usina, junto a las falleras mayores del año pasado, Ana Giménez y Carolina Herrero, hicieron entrega de los trofeos a los ganadores de las distintas comisiones falleras ante una abarrotada Casa de la Cultura.

La alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón, no quiso perderse el acto festivo para acompañar a las diferentes comisiones falleras, así como a las nuevas falleras mayores.

0 1338

El Ayuntamiento de Catarroja ha montado un Belén Monumental en la Sala de Exposiciones del Palau de Vivanco, sede del Ayuntamiento, que está abierto desde el 11 de diciembre hasta el próximo 5 de enero, en horario de 11 a 13.00 horas y de 17 a 20 horas. Este Belén lo han realizado cuatro belenistas de Catarroja que llevan más de 15 años haciendo belenes familiares, siendo durante muchos años asiduos al Concurso de Belenes Familiares que organiza el Ayuntamiento de la localidad.

Este año todo lo que se recaude de manera voluntaria se destinará a Cáritas Interparroquial de Catarroja. Por su parte, el Ayuntamiento les ha entregado en manos de la Alcaldesa Soledad Ramón una placa en recuerdo de su gran colaboración, ya que los cuatro belenistas no cobran por realizar este Belén.

Manuel Moral, Enrique Villanueva, Vicente Pons y Francisco Alabau, artífices de este Belén, son además miembros de la Asociacion de Belenistas de Valencia y de la Asociación “Amics del Betlem de Catarroja”.

camino san vicente

La Asociación Cultural Via Vicentius – Gogistes Valencians , radicada en Catarroja , ha incorporado a su denominación un aspecto que es de gran interés cultural e histórico . Y es que el fenómeno de los Gozos como manifestación de devoción popular tiene muchas Asociaciones en Cataluña dedicadas a su estudio y difusión pero , hasta ahora , no la tenía en la Comunidad Valenciana. Así ,vamos a ampliar nuestra actividad social a la recogida , catalogación , estudio , difusión e impresión de los Gozos provenientes de nuestra tierra para que esta importante parte de nuestro pasado cultural tenga un foro de estudio adecuado . Por supuesto cualquier aportación privada o ciudadana va a ser muy bienvenida pues creemos que el colaborar en actuaciones de este tipo acaba creando conciencia de que el pasado es algo a recuperar.Por ello nuestro trabajo se ve reflejado en el blog http://gogistesvalencians.blogspot.com/ que va a convertirse en una referencia gogística valenciana.

Salvador Raga Navarro

PRESIDENTE

Asociación Cultural VIA VICENTIUS – GOGISTES VALENCIANS

0 864
  • El presupuesto municipal para el año próximo asciende a 18’4 millones de euros, con un 62% destinado a gasto social
  • Soledad Ramón califica las cuentas de “austeras” pero “extremadamente sociales”
  • El 90% de los encuestados considera “prioritario” destinar la mayoría de recursos a ayuda social

Catarroja (01-12-10).- El pleno del Ayuntamiento de Catarroja aprobará en la sesión extraordinaria de mañana el presupuesto municipal para 2011, que asciende a 18’4 millones de euros y se presenta “equilibrado y sin déficit”, según recoge la memoria de los presupuestos elaborada por el departamento de Intervención. Las líneas fundamentales que definen las cuentas para 2011 son la reducción del gasto público no productivo y la potenciación del gasto social, con un 62’1% del total del presupuesto.

“La gran prioridad” de este presupuesto elaborado por el gobierno municipal y que ha contado con la opinión de los ciudadanos del municipio es “el gasto social”, en un contexto de crisis económica y financiera que hace necesario reducir el resto de partidas, asegura la Alcaldesa Soledad Ramón.

De esta manera, destaca el aumento en un 117% de las actuaciones de protección social que, con una dotación presupuestaria de 1’2 millones euros, asignan recursos suficientes para atender el programa de emergencia social y el recientemente aprobado Plan de Solidaridad para las personas con rentas bajas más necesitadas del municipio. “Estudiantes universitarios, pensionistas, viudas y viudos, jóvenes parejas con hijos recién nacidos o con niñas y niños de 3 a 5 años son los colectivos que se verán favorecidos por este Plan”, según la Alcaldesa.

Otra de las prioridades del gobierno local es el fomento del empleo y las políticas de Educación y Cultura, manteniendo las ayudas para libros de ESO y de guardería infantil para edades de 0 a 3 años que junto a la partida de Protección y Promoción Social son las únicas que tienen mayor presupuesto que en 2010. A estas dos áreas de Políticas de Gasto, junto con la prestación de servicios públicos básicos, les corresponde un 62’1 % del presupuesto, un punto porcentual más que en 2010. En este sentido, la Alcaldesa ha explicado que las cuentas del próximo año “se han trabajado en el marco de la crisis económica que vive el país. Por eso es un presupuesto responsable, realista y austero a la vez que con marcado carácter social”.

Con estas cuentas, el gobierno municipal consigue reducir también el gasto corriente en casi todas las partidas salvo las destinadas a gasto social. Esta reducción continúa con la seria histórica iniciada en 2008, con la crisis financiera y económica y la consiguiente caída de los ingresos corrientes que, en conjunto, ha provocado una reducción en los gastos de funcionamiento de 1.713.559,41 euros desde 2008 a 2011 (-10.36%)

Presupuesto Participativo

Este recorte del gasto permite dotar con mayores recursos a los proyectos “prioritarios” del Programa de Actuación Municipal (PAM) 2008-2011, “verdadero compromiso de este equipo de gobierno con los ciudadanos y ciudadanas de Catarroja”, que surge del modelo de ciudad descrito por el Foro Ciudadano en el Plan Estratégico, según la primera edil.

Además, este año los presupuestos se han elaborado contando con la opinión de los catarrojenses, a los que se les envió un cuestionario para que estableciesen las partidas que consideraban prioritarias. De esta encuesta participativa se extrajo que cerca de un 90% de los catarrojenses consideran las partidas de gasto social como las más importantes. “Hemos escuchado la opinión de los vecinos a la hora de elaborar las cuentas para este año, y hemos puesto los mayores recursos allí donde han incidido los ciudadanos”, concluye Soledad Ramón.

Vía: Ayto. Catarroja

0 1438

La comisión de la falla Les Barraques, después del parón veraniego y las fiestas patronales de septiembre, en las que han colaborado activamente, vuelve con sus actividades novedosas para todos sus falleros y amigos.

Esta vez presentan una actividad arriesgada, por el volumen, atractiva y muy relacionada con lo valenciano, como es un campeonato de nuestro juego de cartas por excelencia, el truc. Aprovechando las amplias dimensiones del casal, instalado en el polígono de Catarroja desde el pasado mes de febrero, el próximo domingo, 21 de noviembre, se va a celebrar esta competición de la que se espera un alta participación.

Para atraer a los mejores jugadores de truc de la localidad y de la comarca, la directiva, presidida por Javier Bort Moreno, ha dispuesto un atractivo cuadro de premios, consistentes en 3.000 € a la pareja ganadora, y 500 € a los finalistas, con un coste de inscripción de 50 € por pareja, que incluye el almuerzo y la comida. El presidente, Javier Bort Moreno, destaca ‘la ilusión de toda la comisión en que salga bien este evento.

“Hemos apostado fuerte, tanto en los premios como en la difusión del mismo, por lo que solo falta la respuesta de los participantes”, asegura. Para la difusión del campeonato han utilizado los soportes más clásicos, como es el reparto de carteles, y el boca a boca y las nuevas tecnologías, como los mensajes sms y anuncios en su página facebook (www.facebook.com/fallalesbarraques)

0 1201

La asociación de Amas de casa Tyrius ha comenzado nuevo curso con la celebración de la tradicional merienda de hermandad. Más de 120 mujeres, entre ellas la Alcaldesa de la localidad, Soledad Ramón, no quisieron perderse esta cita con la que se inician las actividades que organiza la asociación.

Por primera vez, la presidenta de Tyrius Paqui Claverol entregó un ramo de flores a la primera edil en agradecimiento al apoyo del Consistorio a la asociación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies