Tags Posts tagged with "Silla"

Silla

0 1829
MAITE ALBEROLA silla


Noticias Silla

Este año la Sillera Maite Alberola, soprano de gran renombre internacional, será la encargada de anunciar el comienzo de las fiestas del Santísimo Cristo en Silla 2012.

MAITE ALBEROLA silla

 

El próximo 14 de julio las autoridades civiles, con la pregonera Maite Alberola, y acompañados por la Agrupación Musical la Lírica, saldrán del Ayuntamiento de Silla para recoger las camareras del Cristo del año 2012, las señoritas Vivi Luque Pons y Tamara Fernández Zaragozá, y volverán a la plaza del Pueblo para hacer el pregón de comienzo de las Fiestas de Agosto de 2012.

 

 

Considerada una de las jóvenes promesas de la lírica española por la crítica nacional, Maite Alberola (1982), en su corta trayectoria profesional, ya ha debutado en roles principales en teatros como el Gran Teatro del Liceo, el Teatro Real de Madrid, el Palacio de las Artes de Valencia, el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro Nacional de Zagreb y el Carlo Feliz de Génova, entre otros.

Primer Encuentro Amigo-Canino
Primer Encuentro Amigo-Canino
  • Se celebrará el próximo 19 de febrero a las 11h en el Parque de las Palmeras frente a Remedios Montaner.
  • Habrá espectáculos, juegos y exhibiciones caninas.

Les Regidories de Sanitat y Participació Ciutadana de l’Ajuntament d’Alfafar colaboran con la Campaña Pro-Adopt, en la organización del “Primer Encuentro Amigo-Canino en Alfafar”.

 

Primer Encuentro Amigo-Canino
Primer Encuentro Amigo-Canino

El próximo domingo 19 de febrero, de 11h a 14h, tendrá lugar la celebración de este evento en el Parque de las Palmeras frente a la Guardería Municipal Remedios Montaner, que incluirá espectáculos de magia, globoflexia y maquillaje de niños ofrecidos por “Un Mar de Ilusiones” y colchonetas hinchables de “Pequeñín”.

 

Habrá demostraciones de habilidades caninas, en las que todo aquél que quiera inscribir a su mascota en el concurso, podrá participar y ganar los premios proporcionados por Royal Canin.

 

Las Protectoras de Silla, Picassent y San Antonio, la Clínica Veterinaria Sedaví y Proda, participarán en este evento, en el que también colaboran con l’Ajuntament d’Alfafar “Más que Perros” y “Amigos y Voluntarios”.

 

Curso CCSI en Xirivella
Curso CCSI en Xirivella

Más de treinta técnicos del área de juventud participan en un seminario formativo impartido por la Mancomunitat

 

  • La temática del curso se ha centrado en analizar la situación actual en la que se encuentra la juventud inmigrante.
  • Municipios de la comarca como Silla, Xirivella, Quart de Poblet, Mislata, Benetússer, Manises, Picassent y Aldaia han participado en este encuentro junto a responsables de otros municipios de fuera de l’Horta Sud.

El curso ha sido impartido por miembros del equipo técnico del Centro Comarcal de Servicios Interculturales dentro del convenio firmado recientemente por la entidad comarcal con la Xarxa Joves.net, y en él han tomado parte más de ocho municipios de la comarca.

Curso CCSI en Xirivella
Curso CCSI en Xirivella

 

El encuentro se ha desarrollado a lo largo de dos sesiones que han tenido lugar en Xirivella y donde se han tratado temas como la respuesta actual de los jóvenes ante el fenómeno de la inmigración o los aspectos jurídicos a tener en cuenta en la atención a los jóvenes inmigrantes. Además también se han llevado a cabo diversas dinámicas de trabajo orientadas a la sensibilización, educación y participación con el colectivo juvenil y la incorporación de la perspectiva intercultural. a la integración sociocultural de este colectivo.

 

Estas jornadas se enmarcan dentro del convenio de colaboración iniciado entre la Mancomunitat y la Xarxa Joves.net. Su objetivo es movilizar al colectivo juvenil de la comarca a través de la organización de encuentros, cursos formativos, actividades lúdicas…

 

La presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Carmen Jávega, ha valorado “muy positivamente”, el desarrollo de este encuentro, “dado que es necesaria la coordinación de los técnicos de los diferentes consistorios para afrontar los retos que nos aporta la nueva realidad social”. Para Jávega, iniciativas como ésta “no sólo brinda a los jóvenes inmigrantes herramientas para desarrollarse en la sociedad, sino que además crea nuevas vertientes de intercambio cultural y fomenta la sensibilidad hacia los diferentes colectivos, dado que en la Administración siempre tenemos cosas que aprender”.

 

El Consorcio de la Xarxa Joves.net está formado por las concejalías de juventud de diversas localidades de la comarca como Alaquàs, Albal, Aldaia, Benetússer, Catarroja, Mislata, Picanya, Picassent, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella. Pero además también forman parte los municipios de Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Estivella, Meliana, Moncada, Paterna, La Pobla de Farnals y Tavernes Blanques.

 

Por ello todas las acciones de formación que lleve a cabo la Mancomunitat dentro del ámbito de este convenio de colaboración no sólo irán destinadas a los municipios de la comarca de l’Horta Sud sino a muchas otras localidades de la provincia de Valencia.

1 1314
LA VELA LATINA EN EL PUERTO DE SILLA
LA VELA LATINA EN EL PUERTO DE SILLA
LA VELA LATINA EN EL PUERTO DE SILLA
LA VELA LATINA EN EL PUERTO DE SILLA

El pasado 11 de septiembre se celebró la última prueba de la liga de Vela Latina Presidente de la Diputación. Un total de 19 barcas de las diferentes asociaciones culturales de El Palmar, Catarroja, Alfafar y Silla participaron en la prueba. La clasificación quedó de la siguiente manera: 1 ª CATEGORÍA 1 ª LA VOLAORA 2 CELIA 3 ª El ESCANDALOSA 2 ª CATEGORÍA 1 ª M. ISABEL 2 ª LA PEIXCAORA 3 ª TARUGETA 3 ª CATEGORÍA 1 ª ALBA 2 ª LA BOCANA 3 ª pateta Los premios fueron repartidos por los presidentes de las diferentes asociaciones de vela latina. El momento más emotivo de la entrega de trofeos fue, sin duda, cuando se dio a conocer el “Barquet de honor” de este año que recayó en Juan García, patrón de la Volaora.

0 1014
ayuntamiento de silla
Desde la concejalía de Hacienda afirman: “Con esta situación tan crítica, el nuevo equipo de gobierno de Silla, hemos comenzado una legislatura, donde difícilmente se garantizarán las nóminas actuales al final del ejercicio y los servicios básicos.”
ayuntamiento de silla

Una vez el gobierno municipal del Ayuntamiento de Silla ha sido conocedor, a través del informe de Intervención, de la situación económico-, en que se encuentra el consistorio, el equipo de gobierno, encabezado por su alcalde Serafín Simeón, ha empezado a aplicar las primeras medidas de austeridad.

Medidas impopulares que, según la corporación municipal, deben llevarse a cabo ya que, como afirmó Simeón, en el último pleno municipal «Si no empezamos a aplicar soluciones de carácter urgente, el barco se hunde y yo estoy aquí junto con mi gobierno para hacer flotar este Ayuntamiento. Por mi vocación de servicio público tengo la obligación moral de intentar resolver el problema tan extremo de liquidez que tiene nuestro consistorio » .

Entre las medidas que han comenzado a aplicarse o que se aplicarán en breve, se encuentra en el capítulo de reducción de personal, la eliminación de la figura del gerente. Por otro lado se han reducido 108.000 euros anuales de los gastos del Conservatorio Municipal. Además esta semana, la Concejalía de Bienestar Social, con Pilar Rojo en la cabeza, ya comunicó en el Pleno la propuesta de la cancelación de la tarjeta dorada para los mayores de 65 años que supondrá un ahorro para el consistorio municipal de aproximadamente 80.000 euros al año.

En el capítulo de fiestas-tema candente por la proximidad de las fiestas en honor al Santísimo Cristo-la Concejalía de fiestas decidió reducir el importe destinado a las fiestas, anulando la actuación del cantante Manu Tenorio el día 4 de agosto, el importe ascendía a 16.000 euros, y celebró el Pregón en el Teatro de la Plaza para ahorrarse los casi 2.000 euros que suponía el montaje del acto. Por otra parte, desde la Concejalía de Urbanismo ha procedido a la rescisión del contrato del alquiler de la Oficina de la Vivienda por la baja rentabilidad.

La situación de este consistorio de l’Horta Sud no dista mucho de la situación caótica en que se encuentran muchos otros ayuntamientos de la comarca. En el caso de Silla los datos lo confirman: un deuda viva por encima de los 12.800.000 euros, además de una póliza de crédito de 1.500.000 € con vencimiento este próximo mes de diciembre de 2011. A esto hay que añadir un total de facturas pendientes de pago por encima de los € 4.210.000.

El panorama para Silla no es nada alentador. Tal y como afirma su concejal de Hacienda Marcos Zaragozá: «El principal indicador que tienen los ayuntamientos para medir la solvencia (ahorro neto), es de 1 .278.037 € en negativo, esto quiere decir que los ingresos corrientes no son capaces de cubrir los gastos corrientes. El saldo en bancos a finales de junio no era suficiente para pagar las nóminas del mes de junio, por lo que se ha tenido que solicitar un anticipo como avance del IBI que se esperaba recaudar a finales de julio. “
 

Zaragozá es contundente al afirmar : «Con esta situación tan critica y desesperante, el nuevo equipo de gobierno de Silla hemos comenzado una legislatura, donde difícilmente se garantizarán las nóminas al final del ejercicio y los servicios básicos.”

 

El nuevo equipo de gobierno, encabezado por su alcalde Serafín Simeón, asume la situación tan difícil en que se encuentra el Ayuntamiento, pero aceptan el reto que supondrá el revertir esta situación durante estos cuatro años de la legislatura. Tal y como afirma su alcalde Serafín Simeón: « Esperamos que aunque se van a tomar medidas impopulares, este grupo político tiene un objetivo muy claro que es conseguir el Bienestar responsable y equitativo socialmente para todos los ciudadanos de nuestro municipio ».

Por su parte, Marcos Zaragozá plantea unos puntos clave para empezar a solucionar la situación caótica en que se encuentra el consistorio: «Mejoraremos la eficacia de los recursos públicos, se analizarán alternativas de la gestión de los servicios públicos y se optimizarán los recursos para lograr reducir los elevados gastos del Ayuntamiento, todo ello, se logrará con una gestión personalizada y profesionalizada ».

 

La gestión que plantea la Concejalía de Hacienda consistirá en evaluar y racionalizar la plantilla de personal y revisar los contratos de compra de suministro de material y servicios. Por otra parte se analizarán las prestaciones de servicios que lleva a cabo el Ayuntamiento y actuará basándose en el criterio Coste / Beneficio. Además se revisarán los tipos y las tarifas, así como la vinculación y relación con los servicios públicos y se gestionará con mayor eficacia el patrimonio del Ayuntamiento.

Simeón, que se caracteriza por su talante conciliador y dialogante asiente: « Es por ello que este equipo de gobierno siguiendo la línea de actuación que ha mantenido desde el inicio de la campaña, siguiendo un orden, rigor y sobre todo transparencia, brindado la oportunidad a los diferentes grupos políticos de la oposición, para llevar a cabo una misma línea de actuación y compromiso ».

0 2644

Serafín Simeón Peris, alcalde de Silla, asistió el pasado 17 de junio en el acto de fin de curso de 4 º de la ESO que tuvo lugar en el colegio Sagrada Familia ubicado en el barrio del Molino de Magalló

graduación alumnos 4 de ESO sagrada familia

Como representación del nuevo gobierno municipal acompañaron a Simeón, el concejal del Área de Educación, Cultura y Nuevas Tecnologías, Alfonso Benaches y la concejala de Juventud y Personal, Visión Carrión.

 

El acto se celebró en el gimnasio del centro escolar y fue presentado por el profesor Javier Egea. Después de llamar a los 16 alumnos que este año finalizan su camino escolar en el centro concertado, los tutores Sergio Llácer y Consuelo Plaza entregaron las becas a los alumnos recién graduados. A continuación, alumnos y padres intervinieron con un discurso de agradecimiento a todos los profesores. La presidenta del AMPA, Yolanda Zaragozá, y el concejal de Educación, Alfonso Benaches, cerraron la ronda de intervenciones.

 

Para finalizar el acto de graduación, la directora del centro, Virgina Burch, se dirigió a los presentes y alabó el grupo afirmando: “Ha sido un grupo muy responsable, con mucho interés por aprender y esperamos que no sólo le hayamos enseñado, sino que le hayamos formado como personas “. La parte más emotiva tuvo lugar con la proyección de un power point que plasmó el recuerdo de la vida escolar de cada alumno. Para finalizar el acto se sirvió un vino de honor en el comedor escolar.

Vía: Ayto. Silla

Éxito de participación. Cerca de seiscientas personas de toda la comarca de l’Horta Sud se reunieron ayer en el polideportivo de Alfafar para disfrutar de la primera semifinal de la I Trobada Comarcal de Balls de Saló organizada por la Mancomunitat de l’Horta Sud donde han tomado parte bailarines no profesionales de más de 60 años.

Paiporta, Silla, Catarroja, Alfafar… fueron algunas de las localidades que a través de sus asociaciones de personas mayores tomaron parte en este encuentro lúdico-festivo donde el buen ambiente, la diversión, el entusiasmo y la ganas de pasarlo bien fueron los protagonistas.

Todos los participantes bailaron dos piezas, una en la modalidad de fox trot y otra en pasodoble, y fueron valorados por un jurado compuesto por tres profesionales de la danza y el baile de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. De las más cincuenta parejas que tomaron parte en esta primera semifinal, trece han sido seleccionadas para tomar parte en la final de este certamen que tendrá lugar el próximo domingo 17 de abril en el municipio de Aldaia.

Además la Asociación de Los Mayores de Silla y la Asociación de Personas Mayores de Alfafar ofrecieron, a los más de trescientos espectadores que acudieron a disfrutar del encuentro, diversos bailes de exhibición que añadieron la nota de color a la tarde. Además los asistentes también pudieron vibrar con una pareja de Alfafar que, con ochenta y cuatro años él y ochenta y dos años ella, demostraron que son unos auténticos profesionales al bailar un tango de forma improvisada. De hecho esta pareja cuenta con un palmarés compuesto por varios premios nacionales y alguno internacional.

La vicepresidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Vicenta Porcar, y la concejala de Servicios Sociales de Alfafar, Noelia García, fueron las encargadas de inaugurar este certamen y de animar a todos y todas las participantes a disfrutar del momento. Junto a ellas también estuvieron presentes concejales del ayuntamiento de Catarroja, la concejala de personas mayores de Silla, Elvira Catalán y diversos miembros de la corporación municipal de Alfafar.

Trobada Comarcal de Balls

La segunda semifinal de este certamen tendrá lugar el próximo domingo 10 de abril en el Auditori Molí de Vila de Quart de Poblet. Allí participarán vecinos y vecinas de este municipio pero también de Alaquàs, Aldaia, Picanya y de nuevo de Paiporta. De este nuevo grupo el jurado escogerá a las 12 parejas que demostrarán su destreza en la final de Aldaia junto con el que fue seleccionado ayer en Alfafar.

1 1111

campanas_silla_sedavi

Se trata de un concierto llevado a cabo por el equipo de campaneros de la Catedral de Valencia y dirigido a todos los públicos. Los espectadores  han conocido en las dos sesiones durante las que ha transcurrido el certamen de este año, una en Sedaví y la otra en Silla, cuáles eran los toques de campana que a principios de siglo XX se utilizaban para llamar la atención de la población sobre algún aspecto determinado de la vida diaria. Han podido escuchar el toque que se utilizaba cuando había muerto una persona importante de la localidad, el que se empleaba para llamar a la oración a los fieles los domingos de Adviento y de Cuaresma o el repique de campanas que se utilizaba para anunciar las fiestas o la salida de las procesiones.

Los campaneros de la Catedral de Valencia forman parte del Gremio de Campaneros Valencianos fundado en 1989 y dedicado a recuperar la tradición de tocar las campanas de forma manual.

Recuperar, conservar y dar a conocer las costumbres y tradiciones de la comarca de l’Horta Sud, forman parte del día a día de este Museo, aspectos que están presentes en la mayoría de actividades culturales que se programan a lo largo del año. De hecho este concierto de campanas ya forma parte habitual de la programación anual del Museo desde hace ya varios años.

Via: Mancomunitat

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies