Tags Posts tagged with "parque industrial Rey Juan Carlos I"

parque industrial Rey Juan Carlos I

0 988
parque industrial Rey Juan Carlos I de Almussafes

El próximo lunes día 30, a las 10 horas de la mañana, está previsto que José Luís Ábalos Meco, Diputado Socialista en el Congreso y Secretario General del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia, llegue hasta el parque industrial Rey Juan Carlos I de Almussafes.

 

La empresa Valmo, del Grupo Valautomoción, principal operador logístico de la factoría Ford en Almussafes y emplazada en la calle La Granja, 16 del parque de proveedores, será el primero de sus destinos.

parque industrial Rey Juan Carlos I de Almussafes

El alcalde de Almussafes, Toni González, y los concejales del nuevo ejecutivo Teresa Iborra Paqui Oliver y Andrés López, acompañarán al Diputado durante su visita, en la que también está programada el desplazamiento hasta la zona (final Avinguda Picassent, junto a la empresa Coca Cola) donde ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, construirá el nuevo apeadero de Renfe en el parque industrial.

Una de las principales reivindicaciones de las empresas emplazadas en el parque de proveedores de Ford y representadas a través de la APPI (Asociación de Propietarios y Usuarios del Parque Industrial Juan Carlos I) es la construcción del apeadero ferroviario en el área industrial, dada la carencia de transporte público que sufre este polígono de referencia en la Comunidad Valenciana.

 

Inaugurado en 1996 y con una superficie total de 1.433.000 m² (incluyendo sus 2 fases de construcción), una de las peculiaridades del Parque radica en el hecho de que la mayor parte de las empresas que lo conforman, un total de 120, pertenecen al sector del automóvil y son proveedoras directas de la multinacional Ford. Este factor ha convertido esta área empresarial en uno de los principales centros logísticos mundiales del ámbito del automóvil.

 

 

 

0 1370
Toni González quiere convertir el parque industrial Juan Carlos I

El primer edil mejorará la seguridad del polígono con un incremento del control policial

 

El alcalde pide la colaboración de las empresas para insertar laboralmente a los desempleados del municipio

 

Tanto el presidente del ejecutivo como la gerencia de la propia Asociación de Propietarios del Parque Industrial Rey Juan Carlos I valoran muy positivamente la reunión conjunta con las gerencias de las empresas asociadas a la APPI, celebrada en el hotel Bartos, durante la tarde del pasado martes día 6. En concreto, gerentes y miembros de la dirección de un total de 31 empresas asociadas a la APPI asistieron a la primera edición de un encuentro, en el que se abordaron asuntos de gran relevancia para el área industrial. Cuestiones como los accesos, el aparcamiento, la seguridad, la limpieza y mantenimiento y la señalización del polígono compartieron protagonismo con asuntos de gran calado como la futura ampliación del parque industrial y los servicios y ayudas dirctas a las empresas que brinda el Ayuntamiento de Almussafes. El presidente de APPI, Vico Valero, y el propio alcalde realizaron la apertura del acto, que se desarrolló en un ambiente distendido y en el que los asistentes le plantearon diferentes peticiones al primer edil.

 Toni González quiere convertir el parque industrial Juan Carlos I

Satisfacción de los organizadores tras el resultado de la charla que mantuvo el alcalde, Toni González, con los gerentes de una gran cantidad de empresas del polígono, en la que el presidente del ejecutivo reiteró su pleno compromiso con todo el sector empresarial de la zona industrial.  De hecho, el presidente de la corporación municipal anunció que va a mejorar la seguridad del parque industrial, con un incremento de las plazas policiales, que será viable en las cuentas municipales del próximo año 2016. No obstante, a corto plazo, el presidente del ejecutivo va a dotar de mayor vigilancia el polígono por parte de la policía local y también de la Guardia Civil.

 

Al respecto, los gerentes plantearon la problemática en cuanto a la regulación del tráfico en horas punta, es decir, en los cambios de turno, e inclusó se planteó la instalación de radares de velocidad como posible solución. De hecho, otro de las cuestiones abordadas fue la obsoleta y escasa señalización vial del parque industrial y más especialmente la referida a las señales que establecen los límites de velocidad. En la actualidad, el Ayuntamiento está sufragando el proyecto de señalización institucional y comercial del polígono .y abordará la completa señalización en una futura fase.

 

Asimismo, González avanzó la reunión que mantendrá, la próxima semana en Diputación, junto con alcaldes de otras siete poblaciones con peso industrial, para acceder conjuntamente a unos Fondos Europeos de ayudas para conseguir que el Juan Carlos I se convierta en un polígono Inteligente, desde el punto de vista energético, medioambiental y de seguridad, en un plazo de dos años.

 

La problemática sobre el aparcamiento de camiones fue otro de los asuntos tratados durante la reunión, Las empresas consideran que el actual parquing no está situado en la mejor zona, puesto que la prioridad número uno es “dar cabida a los turnos al 100%, es decir, a los turismos en los que se desplazan los operarios del parque”. Al respecto, el presidente de la corporación se comprometió a habilitar otra zona que de solución a la problemática actual. Y la APPi propuso la creación de una comisión de estudio, en la que participen las empresas más afectadas por esta cuestión, bien interna o bien con sus proveedores habituales.

 

La carencia de transporte público en el polígono, la necesidad de contar con un apeadero de tren y la posible ampliación del polígono fueron otras importantes cuestiones debatidas en el encuentro.

 

Un plan de fomento de la ocupación consensuado con los empresarios del parque

El alcalde también centró parte de la sesión conjunta en aquellas políticas municipales en activo que afectan directamente a los empresarios de la asociación del parque industrial y que se sustentan en las ayudas a la contratación que les concede el Ayuntamiento de Almussafes por los contratos formalizados a vecinos desempleados del municipio y en otras líneas estratégicas que también se supeditan al actual Plan de Fomento del Empleo, que el consistorio municipal ha dotado con 450.000 euros de presupusto. “González, como máximo responsable de la Delegación de Empleo, anunció que va a adaptar el actual plan de ocupación a las necesidades concretas de las empresas, aprobando las correspondientes mofificaciones en aquellos apartados del programa objetos de mejora como cubrir parte de los costes de los cursos de formación que las empresas del parque ofrecen a los nuevos operarios, siempre y cuando estos sean de Almussafes. “Pretendo que os interese formalizar la contratación de los vecinos de Almussafes, tras analizar su formación y las ayudas económicas que váis a percibir”, explicó el presidente del ejecutivo. Entre los acuerdos adoptados en el encuentro se planteó la creación de una comisión de trabajo, integrada por respresentantes del Ayuntamiento, APPI y responsables de recursos humanos de las empresas, para adaptar el plan a las necesidades reales de las empresas. Asimismo, González avanzó las gestiones que se están desarrollando para que el IES Almussafes imparta el ciclo de mecatrónica ya en el curso 2016-2017, una especialidad muy valorada por las empresas del parque industrial. ”Desde el Ayuntamiento asumimos la financiación, el IES dota de profesorado el ciclo, la Generalitat autoriza y las empresas colaboradoras ceden las instalaciones para la realización de las prácticas”.

 

“Estamos orgullosos de haber completado un encuentro distendido y completamente participativo que nos ha permitido sentar las bases de un trabajo conjunto de la APPI, los empresarios y nuestro Ayuntamiento que indudablemente van a redundar en un beneficio directo para todas las partes, pueto que con ello continuamos aunando esfuerzos para conseguir reducir el índice de paro en nuestra población”, concluye González.

0 980
alcalde de Almussafes

El Ayuntamiento de Almussafes y la Asociación de Propietarios y Usuarios del Parque organizan este I Encuentro

 

El próximo martes día 6, Toni González celebrará una reunión conjunta con las gerencias de todas las empresas asociadas a la APPI en el Hotel Bartos de Almussafes. El acto incluirá una mesa redonda –coloquio en la que se analizará en profundidad la situación actual del área industrial y se sentarán las bases para aunar esfuerzos que beneficien a todos.

alcalde de Almussafes

La recepción de los asistentes a esta primera edición del Encuentro se realizará a partir de las 18 horas, puesto que la apertura oficial del acto por parte del presidente de la corporación, Toni González, y del presidente de APPI, Vico Valero, se celebrará a las 18.15 horas.

 

El alcalde centrará parte de la sesión conjuna en aquellas políticas muncipales en activo que afectan directamente a los empresarios de la asociación del parque industrial y que se sustentan en las ayudas a la contratación que les concede el Ayuntamiento de Almussafes por los contratos formalizados a vecinos desempleados del municipio y en otras líneas estratégicas que también se supeditan al actual Plan de Fomento del Empleo, que el consistorio municipal ha dotado con 450.000 euros de presupusto. “Como máximo responsable de la Delegación de Empleo Municipal pretendo adaptar el actual plan de ocupación a las necesidades concretas de las empresas, aprobando las correspondientes mofificaciones en aquellos apartados del programa objetos de mejora”, explica el presidente del ejecutivo.

 

Asimismo, durante la mesa redonda –coloquio que se abrirá a partir de las 18.30 horas se valorarán las principales inquietudes del sector empresarial de la zona industrial, con la finalidad de solicitar apoyo por parte de la alcaldía, que se brindará a colaborar activamente con la asociación para la consecución de los diferentes proyectos.

“Pretendemos promover un encuentro distendido y completamente participativo que nos permita sentar las bases de un trabajo conjunto de la APPI, los empresarios y nuestro Ayuntamiento que redunden en un beneficio directo para todas las partes, pueto que con ello continuamos aunando esfuerzos para conseguir reducir el índice de paro en nuestra población”, concluye González.

 

El acto se clausurará a las 20 horas, tras el ágape que se servirá en el establecimiento hostelero.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies