Tags Posts tagged with "Massanassa"

Massanassa

Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud

Catarroja, Picanya, Beniparrell, Sedaví o Massanassa se han adherido a esta fase inicial del servicio que apuesta por mejorar la seguridad vial y ayudar a acabar con los puntos negros

La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud lleva alrededor de tres meses ofreciendo el servicio de detección de infracciones por saltarse un semáforo en rojo en aquellos municipios cuyos ayuntamientos han solicitado su adhesión en esta fase inicial, tras ser aprobado en sus respectivas juntas de gobierno o plenos municipales. En concreto, el ente supramunicipal tramitó el expediente de adhesión a petición de los seis primeros municipios solicitantes: Catarroja, Picanya, Beniparrell, Sedaví y Massanassa.

Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud

Asimismo, son los responsables de cada consistorio en materia de seguridad ciudadana los que han transmitido a la Mancomunitat la cantidad de fotorrojos y las zonas donde debían colocarse. “Sin duda, el objetivo fundamental para la puesta en marcha de este servicio no ha sido el recaudatorio, sino el de ayudar a los municipios de nuestra comarca a mejorar la seguridad vial en sus calles, atendiendo en todo momento las indicaciones de los responsables de cada jefatura de policía que nos han indicado en los seis municipios cuáles eran los puntos negros donde querían que se instalara el servicio para reducir los accidentes”, asegura la Presidenta, Soledad Ramón.

El sistema está instalado en zonas complicadas con alto nivel de tráfico, puntos que ahora están debidamente señalizados para ayudar a los Ayuntamientos a reducir los accidentes de forma considerable. La señalización consiste en una placa donde se advierte al conductor de estar circulando por una zona vigilada de control de tráfico, tal y como marca la legislación vigente. “En estas zonas hay un mayor número de vehículos circulando, y aún con esta advertencia, son muchos los conductores que siguen haciendo caso omiso a las normas de circulación y, lo peor de todo, no sólo ponen en peligro su vida, sino que llevan tres meses poniendo en peligro la vida de los demás, tanto de aquellos conductores que pasan con su semáforo en verde, como de aquellos viandantes que desgraciadamente cruzan en ese momento, sobre todo los niños y personas mayores con menor capacidad de reacción”, añade Soledad Ramón.

El sistema funciona las 24 horas del día y se basa en la captación de la infracción por medio de un vídeo donde se recoge la evidencia del salto de semáforo en rojo, con una secuencia de de al menos 3 segundos tras ponerse en rojo, donde se observa la infracción de forma concluyente. Tal y como matiza la Presidenta, “no podemos justificar a aquellos vecinos que se están saltando de forma reiterada los semáforos alegando que miran bien antes de pasar o que lo hacen de madrugada cuando no hay tráfico, porque los accidentes no entienden de horarios, pero desgraciadamente sí de despistes”.

0 1354
concierto de campanas celebrado en Massanassa

Noticias Massanassa

[wp_ad_camp_1]

  • Este tradicional ciclo de conciertos, que celebra su sexta edición, continuará el sábado 22 de diciembre en Beniparrell

Masanassa ha acogido el primer concierto de campanas de estas navidades, congregando a más de un centenar de personas que no han querido perderse la oportunidad de vivir en primera persona este espectáculo, a través del cual se pretende promover la conservación y difusión del patrimonio natural de l’Horta Sud. Los campaneros de la Catedral de Valencia han sido los encargados de hacer disfrutar a los asistentes de este concierto organizado por el Museo Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferrís March.

concierto de campanas celebrado en Massanassa

Y es que, el principal objetivo de estos conciertos es el de recuperar los sonidos que marcaban los diversos momentos de la vida cotidiana de nuestros pueblos, como los toques de almas al atardecer, el ángelus al medio día, etc… Algunos de ellos se han recuperado parcialmente con la introducción de ordenadores a partir de los años 90, tratándose de toques mecánicos que no tienen el estilo que le otorgaba cada campanero.

En este sentido, el municipio de Beniparrell celebrará el próximo sábado 22 de diciembre el segundo y último concierto de estas navidades. La cita será en el campanar de la parroquia de Santa Bárbara, a las 12 horas, situada en la Plaza del Barón. Una buena oportunidad para poder presenciar en directo un concierto que ya ha pasado por más de media docena de localidades de l’Horta desde que se pusieran en marcha hace seis años.

[wp_ad_camp_2]

Técnicas de Búsqueda de Empleo y Habilidades Sociales a través del uso de las Nuevas Tecnologías
Técnicas de Búsqueda de Empleo y Habilidades Sociales a través del uso de las Nuevas Tecnologías


El Acuerdo Comarcal por el Empleo de l’Horta Sud desarrolla nuevas acciones formativas en Massanassa para las personas desempleadas del municipio. 

 

El Acuerdo Comarcal por el Empleo de L’Horta Sud (ACCO),dentro de las actuaciones de la Orden de Pactos Territoriales por el Empleo, financiadas por el Servef y por el Fondo Social Europeo, ha iniciado en Massanassa el Curso “Técnicas de Búsqueda de Empleo y Habilidades Sociales a través del uso de las Nuevas Tecnologías”.

 

Técnicas de Búsqueda de Empleo y Habilidades Sociales a través del uso de las Nuevas Tecnologías
Técnicas de Búsqueda de Empleo y Habilidades Sociales a través del uso de las Nuevas Tecnologías

El objetivo es potenciar en los alumnos/as a través de Internet el desarrollo de sus competencias y marcas profesionales para encontrar un empleo a través del manejo de las diferentes herramientas de búsqueda que les ofrecen las nuevas tecnologías y las redes sociales.

 

En este curso, que está siendo impartido por una Técnica de Formación para la insercción del ACCO que trabaja de forma coordinada con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, participa una decena de personas desempleadas de Massanassa.

 

La finalidad de estas acciones formativas es, tal y como ha indicado la Gerente del Acuerdo Comarcal por el Empleo, Inma Garrido, “conseguir y facilitar la inserción laboral de todos y cada uno de nuestros alumnos y alumnas ofreciéndoles una serie de pautas que les ayuden a alcanzar esta meta”.

 

Asimismo la gerente ha indicado que el desarrollo de este curso no se trata de una actividad aislada sino que todos y todas los que están tomando parte en él disponen de un completo equipo de profesionales que les ofrecen un abanico de servicios: asesoramiento en creación de empresas, incorporación a una bolsa de trabajo en búsqueda activa para obtener un mejor acceso al mercado laboral y una mayor empleabilidad que se ajuste a las necesidades del  tejido empresarial de la Comarca del Horta Sud.

jornadas formativas sobre horticultura ecológica
jornadas formativas sobre horticultura ecológica


Se trata de una iniciativa pionera en la comarca de l’Horta Sud impulsada desde la Mancomunitat con el objetivo de buscar nuevas alternativas laborales para las personas desempleadas

 jornadas formativas  sobre horticultura ecológica
jornadas formativas sobre horticultura ecológica

El alcalde de la localidad, Vicente Pastor, ha sido el encargado de inaugurar este encuentro formativo que cuenta con cerca de medio centenar de inscritos procedentes no sólo de diversas localidades de la comarca de l’Horta Sud sino incluso también de la ciudad de Valencia.

Las jornadas formativas, de tres días de duración, se están desarrollando en los salones del antiguo ayuntamiento de Massanassa y están siendo impartidas por la Ingeniera Técnica Agrícola de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Inmaculada Dorado, dentro de un programa EMCORP denominado: “La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud”, desarrollado por la Mancomunitat, en directa colaboración con el Servef y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y coordinado desde la Agencia de Desarrollo Comarcal.

Los participantes en este encuentro, pionero en la comarca de l’Horta Sud, aprenderán a distinguir entre los diferentes tipos de suelos, las particularidades de cada tipo de siembra, la asociación y rotación de cultivos, los diferentes sistemas de riego y también cómo combatir plagas y enfermedades.

En el acto inaugural el alcalde de Massanassa, Vicente Pastor, ha animado a los participantes en estas jornadas, muchos de ellos personas desempleadas, a apostar por este tipo de cultivo como nuevo mercado de trabajo en la comarca de l’Horta Sud. El alcalde ha estado acompañado por el agente de desarrollo comarcal de la Mancomunitat, Andrés Martínez, como responsable del programa en el que se enmarca el desarrollo de estas jornadas.

La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud
La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud



Del 15 al 17 de mayo de 9.30 a 12.30 horas los salones del Antiguo Ayuntamiento de esta localidad de l’Horta Sud serán la sede un encuentro formativo organizado por la Mancomunitat dentro de su programa EMCORP denominado: “La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud”, desarrollado por la Mancomunitat, en directa colaboración con el Servef y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y coordinado desde la Agencia de Desarrollo Comarcal.

 

La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud
La empleabilidad de la agricultura ecológica en la Comarca de l’Horta Sud

La inscripción es gratuita y las sesiones de trabajo serán impartidas por la Ingeniera Técnica Agrícola que desarrolla este programa, Inmaculada Dorado.

 

Se tratarán diversos temas como los diferentes tipos de suelos, la siembra, asociación y rotación de cultivos, el riego… y también cómo combatir plagas y enfermedades.

 

La inauguración de estas sesiones de trabajo, que comenzarán el próximo martes 15 de mayo a las 9.30 horas, contará con la presencia del alcalde de Massanassa, Vicente Pastor.

 

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página web de la Mancomunitat de l’Horta Sud, www.mancohortasud.es.

Las juntas locales de l’Horta Sud han participado este fin de semana en la presentación de sus falleras mayores
Las juntas locales de l’Horta Sud han participado este fin de semana en la presentación de sus falleras mayores

Las juntas locales de l’Horta Sud han participado este fin de semana en la presentación de sus falleras mayores

 

La Mancomunitat de l’Horta Sud es una de las instituciones comarcales que ofrece un mayor respaldo a la Intercomarcal Fallera que reúne ya a más de 200 fallas de los veinte municipios de l’Horta Sud y a algunas localidades como Massamagrell y Benaguassil.

 

Este fin de semana el Castillo de Alaquàs ha sido partícipe de la presentación oficial de las falleras mayores de las comisiones que forman parte de esta Intercomarcal presidida por la presidenta de la Mancomunitat, Carmen Jávega, que estuvo presente en el acto junto a la alcaldesa de la localidad, Elvira García y la de Benetússer, Laura Chulià.

 

En su intervención Carmen Jávega ha destacado el sentimiento de solidaridad y colaboración que une al mundo fallero y ha destacado su faceta integradora y trabajadora. “Nuestra comarca es una tierra trabajadora que sabe renovarse constantemente y adaptarse a nuevas situaciones y esto es lo que ahora estamos viendo en el espíritu fallero que se reinventa en cada nuevo ejercicio para mantener y seguir impulsando nuestra fiesta, la fiesta de todos los valencianos”.

 

Las juntas locales de l’Horta Sud han participado este fin de semana en la presentación de sus falleras mayores
Las juntas locales de l’Horta Sud han participado este fin de semana en la presentación de sus falleras mayores

El actó contó con la presencia de las juntas locales de Aldaia, Alaquàs, Picanya, Paiporta, Albal, Benetússer, Massanassa y Catarroja. Todas ellas participaron en un multitudinario pasacalle que recorrió varias calles de Alaquàs acercando el sabor fallero a todos sus vecinos y vecinas.

 

0 953
Curso cocina navideña en Massanassa
Curso cocina navideña en Massanassa

Comienza la inscripción para el curso que se desarrollará los días 22, 24 y 29 de noviembre

El Centre d’Informació Juvenil de Massanassa,  informa del inicio del curso de Cocina Navideña.

Curso cocina navideña en Massanassa
Curso cocina navideña en Massanassa
  • COCINA NAVIDEÑA
    Inscripciones: hasta el 16 de noviembre, en el Casal Jove de 11:00 h. a 14:00 h.
    y de 17 h. a 20 h.
    Precio de la actividad: 10 euros.
    Duración: 22, 24 y 29 de noviembre.
    Horario para adultos: de 17:00 h a 19:00 h.
    Horario para jóvenes: de 19:15 h a 21:15 h.
    Lugar de realización: Edificio Multiusos, calle Gregori Maians, 8.

La Mancomunitat de l’Horta Sud gestionará a partir de ahora las multas de tráfico de Massanassa

 

  • Desde la puesta en marcha de este servicio mancomunado se han tramitado un total de 60.973 multas.
  • El importe de las multas cobradas durante sus tres años de funcionamiento en la comarca es de cerca de dos millones y medio de euros.
  • Más de la mitad de los municipios que forman parte de la comarca de l’Horta Sud ya gestionan sus multas de tráfico a través de la Mancomunitat

 

Con Massanassa ya son doce los municipios que tramitan sus multas de tráfico a través de este servicio ofertado por la Mancomunidad que desde su puesta en marcha ha reducido la complejidad administrativa que hasta ahora representaba la localización del infractor y la tramitación del expediente sancionador lo que en muchas ocasiones impedía a los Ayuntamientos cobrar una buena parte de las sanciones impuestas por los agentes de la Policía Local.

 

Junto a Massanassa, son Quart de Poblet, Albal, Alaquás, Aldaia, Alfafar, Beniparrell, Paiporta, Picanya, Picassent, Silla y Xirivella las localidades cuyas multas de tráfico son gestionadas por la entidad.

 

El equipo de trabajo de la Mancomunitat, que está al frente de este servicio, se encarga de procesar la información remitida por los ayuntamientos, completarla con los datos que falten relativos al titular y al vehículo para poder confeccionar la notificación de la denuncia.

 

Asimismo, la Mancomunitat se encarga de gestionar la notificación de la multa y el cobro de la misma. Además los ayuntamientos también remiten a la entidad comarcal los escritos de alegaciones y recursos de reposición que se efectúen contra las denuncias para su trámite.

 

Además desde el año 2010 las entidades municipales pueden acceder al estado de la denuncias de tráfico de sus vecinos a través de la página web, www.multasmancohortasud.es, que ofrece información actualizada de cada expediente.

 

La presidenta de la Mancomunitat, Carmen Jávega, apuesta por este servicio mancomunado porque tal y como ha indicado “lo fundamental ahora es abaratar costes a nuestros municipios en todas las áreas que sea posible, además de ofrecer un servicio de calidad a nuestros ciudadanos”.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies