Tags Posts tagged with "LLidoner"

LLidoner

0 1090
Misa de Campaña en el Llidoner
  • La misa se celebró en la Plaça de l’Ajuntament acompañada de los vecinos y vecinas del municipio.
  • Los patrones de Alfafar, la Mare de Déu del Do y Sant Sebastià, son llevados tradicionalmente a su lugar de residencia.

 

Alfafar celebró su acto de Misa de Campaña en el Llidoner, como manda la tradición. Este árbol, según cuenta la leyenda, fue donde se encontró enterrada la imagen de la patrona, la Mare de Déu del Do, protegida bajo una campana.

Misa de Campaña en el Llidoner

En la tradicional misa estuvieron presentes la corporación municipal acompañados de cientos de vecinos y vecinas citados a esta misa que pone el punto y final de las fiestas religiosas de este año. Concluida la celebración, todas y todos los asistentes acompañaron a las dos imágenes a su Casa, precedidos de un “Tabal i Dolçaina” junto con grupos de Dançaes Valencianes además de la banda CIMA (Centre Instructiu Musical d’Alfafar).

Durante el recorrido, algunos vecinos y vecinas lanzan pétalos desde sus ventanas o balcones como alabanza hacia sus patrones. Además, en la calle Maestro Borrachina algunos niños y niñas de Alfafar realizan escenificaciones de los Misterios. Para finalizar el acto se lleva a cabo una cena de hermandad donde vecinos y vecinas acompañados de la corporación municipal celebran el fin de fiestas.

0 2200
ALFAFAR misa del llidoner
Alafafar misa del llidoner

El President de les Corts, Don Juan Cotino, preside la tradicional eucaristía del LLidoner para conluir los festejos tradicionales de Alfafar.

  • Don Juan Cotino, President de les Corts Valencianes, firmó en el libro de Oro del Ajuntament, posteriormente acompañó junto con la corporación municipal al traslado de las imágenes a la “Casa de la Verge”.
ALFAFAR misa del llidoner
Alafafar misa del llidoner

Una de las tradiciones más importantes de la localidad de Alfafar es la famosa eucaristía del LLidoner, que se realiza al aire libre. La misa se realiza al lado de este árbol en honor a que fue allí, según cuenta la leyenda, donde se encontró la imagen de la patrona, La Mare de Deu del Do.

 

Una vez concluidos los festejos de Alfafar el día 8 de septiembre, se realizan las conocidas “novenas” dedicadas a la Mare de Deu del Do, eucaristías que se realizan todos los días en honor a algún colectivo como lo son los jóvenes, ancianos, etc. El pasado sábado 17 de septiembre se realizó la tradicional “Misa del LLidoner”, que concluía todos los actos religiosos de los festejos y antecediendo al posterior traslado de las imágenes a la “Casa de la Verge”, lugar donde permanecen guardadas las imágenes de San Sebastià y de la Mare de Deu del Do hasta los próximos festejos.

 

La historia cuenta que los cristianos, antes de la invasión mora escondieron todas las imágenes y reliquias. Una vez llegó Jaume I para devolver las tierras después de la invasión vio al acampar en Alfafar, las mulas se arrodillaban a los pies de un Llidoner. Jaume I mandó excavar bajo el árbol y encontraron una campana que protegía bajo sus faldas de metal una imagen de una virgen. Tras esto, exclamó “Oh, quin gran do”, por lo que la patrona de Alfafar pasó a llamarse  Mare de Deu del Do y en su honor se concluye las fiestas celebrando la eucaristía al aire libre, al lado del llidoner donde se encontró la imagen.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies