JOC, ESPAI I XARXA. LA PILOTA INDUSTRIAL
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDITORIAL “AIXÒ ÉS COM TOT” Y DE LA EXPOSICIÓN Y LIBRO SOBRE LA PELOTA VALENCIANA A ALMUSSAFES:
Día: Viernes, 17 de abril, a las 19.30 h
Lugar: Sala de exposiciones centro cultural de almussafes
* La exposición estará abierta, del 17 de abril hasta el 12 de mayo, del lunes a viernes, desde 10 h a 14 h, y de 16 a 21 h; y sábado y domingo, de 17 a 20 h.
El historiador y alcalde de Almussafes, Albert Girona, será el encargado de presentar el libro Joc, espai i xarxa. Almussafes, la pilota industrial, y la exposición que la completa, el próximo viernes día 17, a las 19.30 horas, en la sala de exposiciones del Centro Cultural.
Això és com tot es una iniciativa cultural resuelta como proyecto editorial y expositivo, además además de generar espacios desde donde compartir el conocimiento, y al mismo tiempo, mediar con el agentes que directamente se la juegan. Esta iniciativa vuelo formar parte de la renombrada “economía social”, que, en definitiva, opta por priorizar las personas delante del estricto interés económico. Es, pues, desde este espacio donde se inserta un trabajo de crítica de la cultura popular contemporánea, más allá de la estricta contemporaneidad, entendiéndola como un concepto fluido, que se desplaza y se mueve continuamente en el tiempo, sin pararse, y, por tanto, imposible de fijarla.
Un espacio crítico, al fin y al cabo, desde donde se crean y se expresan las ideas y la firme voluntad de desviarse de los relatos oficiales y de las normas culturales, sobre todo, entendidas como vectores o pautas excesivamente dirigentes. En otras palabras, se pretende actuar desde una visión “periférica”, por ofrecer uno o más puntos de vista en todo lo que aún está vivo, que es conflictivo y que no es visible del todo y, por supuesto, imposible de representar. En definitiva, se intenta generar tránsitos desde los afectos, posicionamiento político y crítico de la cultura, para mostrarnos que es posible estar en el mundo desde otras actitudes.
Y en este proyecto de la pelota valenciana, Joc, espai i xarxa, y más concretamente a Almussafes, no interesa tanto la actividad deportiva que se realiza, sino el propio juego, el debate sobre el espacio público, y las redes sociales que le mantienen vivo y los espacios que lo abren a otro que tenemos y que es común. Y todo eso, utilizando la investigación, y la muestra o resultado de esta, en un relato visual, literario y expositivo, que da cuenta de la vida de la pelota a Almussafes, un ejemplo de como los procesos de industrialización experimentaron durante las últimas décadas del siglo xx un crecimiento del volumen de producción y comercialización de forma consecuente con el crecimiento económico y del consumo de productos y bienes culturales y de ocio. Cosa que ha revolucionado todos los aspectos de la vida, ha generado nuevas transformaciones sociales, que aún estamos viviendo, incluidas aquellas del ámbito de la cultura y la pelota —en el sentido, por ejemplo, de abandono de las calles como espacios de socialización— y la consolidación de la sociedad del bienestar y del ocio.
La exposición mostrará parte de aquel material recuperado de todas las personas e instituciones que han compartir su conocimiento, sus archivos, sus recuerdos, sus emociones y su sabiduría con nosotros.
Además, se presentará el séptimo volumen del editorial y la colección, Juego, espacio red. La pelota industrial, que incide de lleno en los procesos que hacen que este juego sea aún un juego de vida.
www.editorialaixoescomtot.blogspot.com




