Tags Posts tagged with "Almussafes"

Almussafes

0 817
Elecciones Generales del 26-J en Almussafes

El PSOE, tercera fuerza, se queda a un voto de empatar con la candidatura del PP, que fue segunda

 

La participación baja en esta convocatoria respecto a la del pasado mes de diciembre del 79,68% al 76,25%

Elecciones Generales del 26-J en Almussafes

Los ciudadanos de Almussafes regresaron de nuevo a las urnas el pasado domingo 26 de junio para elegir a sus representantes en el congreso y el senado. Tras una jornada electoral que se desarrolló con normalidad, el recuento de votos arrojó la victoria de la coalición “A la valenciana”, a la que le siguieron el PP y el PSOE, este último a tan solo un voto de diferencia del segundo.

 

La coalición formada por Compromís, Podemos e Izquierda Unida, denominada “A la valenciana”, ganó las Elecciones Generales del pasado domingo 26 de junio en Almussafes con 1.482 votos, lo que representa el 28,82% del electorado. Le siguió el PP, con 1.403 sufragios y el 27,29%, y en tercera posición, a tan solo un voto, el PSOE, que reunió 1.402 apoyos y un porcentaje del 27,27%. A una mayor distancia se situó Ciudadanos, que obtuvo un total de 661 votos (12,85%) y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal-PACMA, que sumó 66 apoyos (1,28%).

 

Respecto a las Elecciones Generales celebradas en diciembre de 2015, la coalición formada por Compromís, Podemos e Izquierda Unida pierde 268 votos, dado que en aquella ocasión se presentaban por separado, sumando entre “És el moment” y “Unidad Popular” un total de 1.750 apoyos. El PP obtiene 138 votos más y el Partido Socialista suma uno. Por su parte, Ciudadanos se deja 73 votos.

 

La participación se situó en el 76,25%, lo que se traduce en 5.202 sufragios, un 3,43% menos que hace seis meses. Pese a ello, la cifra es alta si se compara con la participación registrada en el total de España. En el conjunto del territorio nacional, acudió a las urnas el 69,84% de los ciudadanos convocados. En el ámbito local, se abstuvieron 1.620 personas (1.379 en 2015), votaron nulo 60 (16 más que en las últimas elecciones) y otras 43 lo hicieron en blanco (16 más que en diciembre).

 

Votaciones al Senado

Al igual que sucedió con el Congreso, la coalición “A la valenciana” fue la opción mayoritaria en las elecciones al Senado, en la que cada ciudadano tenía la posibilidad de elegir hasta tres candidatos. Ferrán Martínez y Dolors Pérez, ambos de la citada candidatura, encabezaron la lista de preferencias de los almussafenses con 1.469 y 1.439, respectivamente. El tercero fue Jorge Alarte, de la lista socialista, quien obtuvo el apoyo de 1.409 vecinos. Por detrás quedaron la tercera candidata de “A la valenciana”, Pilar Dasí (con 1.392), y los tres del Partido Popular, Pedro Agramunt, Marta Torrado y Susana Camarero, con 1.388, 1.379 y 1.370, respectivamente.

0 972
productos falsificados en Port Saplaya

El operativo policial destinado a garantizar la seguridad en las playas de Alboraya, especialmente en temporada de verano, localizó el pasado viernes 20 de mayo mercancía falsificada.

 

La Policía Local, en su labor diaria de asegurar el municipio, realiza constantes patrullas para prevenir posibles delitos, como el de pasado viernes en Port Saplaya.

productos falsificados en Port Saplaya

Dos agentes localizaron a una persona que portaba una bolsa de plástico de grandes dimensiones mientras enseñaba productos a los clientes de diferentes establecimientos de la zona. Al indicarle que abriera la bolsa los policías encontraron multitud de ropa y zapatillas de imitación de marcas registradas.

 

Al realizar la intervención los policías extendieron un acta de incautación por la venta ilegal de objetos falsificados, en la zona de la playa, donde se intervinieron 39 productos con un valor total de 2118 euros.

 

0 884
Antonio Díaz Crespo y Ricardo Moreno Raga

Antonio Díaz Crespo y Ricardo Moreno Raga, finalistas en el concurso de la Universidad Politécnica “Pequeños Grandes Inventos”

 

Diseñaron, junto a otros cuatro compañeros de cuarto de la ESO del EFA de Llombai, el proyecto “Simon EFA”

 Antonio Díaz Crespo y Ricardo Moreno Raga

Antonio Díaz Crespo y Ricardo Raga Moreno son los dos jóvenes de Almussafes y estudiantes de cuarto de Secundaria del EFA La Malvesía de Llombai que han creado, junto a cuatro compañeros de su clase, el proyecto científico apodado “Simon EFA”, con el que han quedado finalistas en la sexta edición de “Pequeños Grandes Inventos”, el Concurso de Proyectos Científicos convocado convocado por la Universidad Politécnica de Valencia.

 

Su prototipo “Simon EFA” obtuvo el beneplácito del jurado del concurso PGI el pasado día 4 de mayo, tras analizar los distintos proyectos presentados, bajo los criterios de originalidad, creatividad, metodología científica, dificultad, así como la aplicabilidad del invento, entre otros méritos.

 

Tanto Ricardo como Antonio se sienten orgullosos de la preselección por parte de la UPV de su trabajo científico, el único realizado por estudiantes de cuarto de la ESO, puesto que los otros cuatro prototipos clasificados para la final habían sido creados por alumnos de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio de Catarroja, Godella y Valencia.

 

“Simon EFA” es todo un reto que se inicia con la programación con Scatch del juego comercial “Simon says” y continua con la aplicación para móviles o tablets con el programa “App inventor” para la creación de aplicaciones Android, para finalmente concluir con el montaje de un circuito electrónico del juego con placas prototipo.

 

Los dos inventores, junto con sus compañeros, familiares y tutores acudieron, ayer jueves 26 de mayo al salón social de la Casa del Alumno de la UPV, donde a las 10 de la mañana se procedió a la presentación pública de los proyectos y verificación del funcionamiento de los prototipos. Tras la deliberación del jurado del certamen, a las 12.30 horas se entregaron los premios de la sexta edición del concurso, que cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Red de Unidades de Cultura Científica.

 

Aunque finalmente no alcanzó premio, los creadores de “Simon EFA” han conseguido un éxito que se verá reflejado en sus currículums y que les anima a continuar investigando en el mundo de la ciencia en el futuro.

0 1021
Aula Mentor

La iniciativa, promovida por el Ministerio de Educación, ofrece un catálogo de más de 170 cursos

 

La matrícula inicial de cada curso es de dos meses por un importe de 48 euros

 

El Consistorio de Almussafes acaba de lanzar una nueva ventana abierta a la formación a distancia de sus vecinos y vecinas que cuenta con el reconocimiento internacional. El ayuntamiento ha firmado un convenio con el Ministerio de Educación que le permite disponer de Aula Mentor, una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet, dirigida a las personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales desde sus propios domicilios o mediante el uso del aula de informática del CIJ. Los mayores de 18 años ya pueden acceder, a través de la web municipal www.almussafes.es a la página Aula Mentor, en la que se brinda toda la información al respecto e incluso se puede realizar una visita virtual a la plataforma de los cursos ofertados, más de 170. El pago de la matrícula, establecida en 48 euros para los dos meses de duración del programa elegido, se puede realizar personalmente en el Departamento de Juventud o bien vía on line, a través de la plataforma Deporweb o por transferencia bancaria.

 

 

Almussafes da la bienvenida a un nuevo programa de formación a distancia flexible y con un sistema de aprendizaje que no está sujeto ni a horarios ni a plazos, en el que pueden participar todos los vecinos mayores de 18 años, independientemente de su formación académica, por un precio de matrícula muy asequible, puesto que por cada curso de dos meses de duración se abonarán tan solo 48 euros.

 Aula Mentor

La oferta formativa on-line, impulsada por el propio consistorio municipal tras conveniar con el Ministerio de Educación, organismo que promueve el programa en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales, se gestiona a través de la plataforma virtual Aula Mentor, con acceso directo desde la propia web municipal.

 

El pasado lunes 16 de mayo, la concejala de Juventud, Davinia Calatayud, junto con el animador juvenil, Andrés Pedrón, presentó públicamente este proyecto. “Se trata de una ventana abierta a la formación en general que brinda una oportunidad para buscar nuevas expectativas de ocupación que, una iniciativa reconocida en el ámbito internacional, que forma parte de las 14 buenas prácticas en el Inventario de la Unión Europea y en la que también participan distintos países latinoamericanos ”, argumenta la edil.

 

La Agencia de Desarrollo Local, ADL, y el Centro de Información Juvenil coordinan este sistema educativo a distancia adaptado a todos los horarios, en el que se pueden elegir los cursos en función de la orientación profesional de los solicitantes, “dado que la formación es un factor fundamental para la cualificación, la mejora de las posibilidades de inserción laboral y una garantía para asegurar el éxito en la búsqueda de un puesto de trabajo”, añade Davinia Calatayud.

 

En este sistema de Formación a Distancia a través de Internet, cada persona puede matricularse en uno o más cursos de formación del amplio catálogo ofertado, un total de 170, en el que tendrá una cuenta de correo electrónico y un tutor a distancia que le guiará en la realización de dicho curso y le evaluará ejercicios y prácticas.

 

La oferta formativa se materializa en un conjunto de talleres en permanente actualización, organizados en áreas formativas y que han sido diseñados y adaptados especialmente para las características de los potenciales destinatarios y de la modalidad de enseñanza.

 

El curso se puede realizar desde el propio domicilio o bien solicitar la asistencia al Aula de Informática del CIJ en l’Arrossera, en horario de mañana o de tarde.

 

Completado el programa elegido, se realiza un examen presencial que permite valorar el grado de aprovechamiento del mismo, garantizando a su vez la identidad del alumno que realiza la prueba. Con posterioridad, el Ministerio de Educación expide un Certificado de Aprovechamiento, que no se considera título oficial y, por lo tanto, su reconocimiento es responsabilidad de la institución u organismo en el que se pueda presentar como mérito, existiendo Universidades que reconocen algunos cursos para créditos de libre opción.

 

Los interesados pueden contactar con el Aula Mentor Almussafes a través del correo electrónico almussafes@aulamentor.es o del teléfono 961785110 o bien acceder a toda la información a través del enlace http://www.almussafes.es/es/page/juventud-aula-mentor.

 

0 956
Club de Tiro con Arco de Almussafes

Cuatro oros, una plata y dos bronces conseguidos en el Provincial al Aire Libre

 

 

La ciudad Bétera acogió, el pasado domingo 15 de mayo, el campeonato provincial de tiro con arco al aire libre. Almussafes estuvo presente en la citada competición, que se disputó entre las 8 y las 15 horas y que incluyó dos series clasificatorias previas a las eliminatorias. Los ocho arqueros y arqueras del Club de Tiro con Arco de Almussafes se adjudicaron un total de cuatro oros, una plata y dos bronces, un excelente resultado que les sitúa entre los favoritos.

Club de Tiro con Arco de Almussafes

Nueva lluvia de medallas para el Club de Tiro con Arco de Almussafes en la presente temporada deportiva. La última alegría se la llevaron, durante la pasada jornada dominical del 15 de mayo. Ocho de sus deportistas disputaron, en las instalaciones del club Carraixet de Bétera, el campeonato provincial de tiro con arco de Aire Libre y no defraudaron en la fase eliminatoria.

 

En la modalidad de arco recurvo, la arquera María Miralles se adjudicó el oro en categoría alevín y, en juvenil, Yolanda Lucha se colgó la plata. Asimismo, Emi Lucha cerró la final del campeonato con una medalla de oro en categoría infantil, y en cadetes, Raúl Miralles se adjudicó el título de campeón y Ferrán Rodrigo concluyó en tercera posición.

 

Por su parte, en la modalidad de arco compuesto, Beatriz Polo se colgó la medalla de oro en categoría infantil y, en arco desnudo, el arquero Emilio Lucha obtuvo el bronce en la categoría senior.

 

La jornada de competición se inauguró a las 8 de la mañana con las dos series de clasificación  y se clausuró hacia les 15 horas con la entrega de los trofeos a los vencedores por parte de las autoridades locales.

 

 

0 1009
biblioteca pública

El ayuntamiento aplica una ampliación del horario de la sala de estudio durante un mes y medio

 

Se suman 42 horas y media semanales a las habituales, desde hoy día 16 y hasta el próximo 1 de julio

 biblioteca pública

La sede bibliográfica de Almussafes ofrece un horario especial de su sala de estudio para que los estudiantes de la localidad puedan dedicar más horas a la preparación de sus exámenes finales. Desde hoy lunes 16 de mayo y hasta el próximo 1 de julio, el colectivo de jóvenes va a poder disfrutar de un incremento de 42 horas y media semanales del horario de apertura habitual del espacio destinado al estudio y preparación de la última convocatoria de los exámenes del curso educativo 2015-2016. Con el aumento de la franja horaria, que se aplica de lunes a sábados, se va a triplicar de nuevo el número de jóvenes que hacen uso del servicio.

 

Los estudiantes de Almussafes van a poder preparar sus pruebas en la biblioteca pública de lunes a sábado, entre las 9 y las 14 horas y, ya en horario vespertino, de 16 a 24 horas. Asimismo, la sala de estudio también abrirá sus puertas los sábados, de 9 a 14 horas y de 16 a 22 horas. En concreto, el horario fijo de apertura de la dependencia de titularidad municipal se amplía en un total de 296 horas durante les 41 jornadas de duración de la nueva oferta.

 

La concejal de Cultura, Teresa Iborra, confía en que los usuarios aprovechen esta variación en el horario de apertura, con la que el Ayuntamiento de Almussafes da respuesta a sus necesidades en épocas concretas, como son las convocatorias oficiales de los exámenes.

 

La ampliación, que se ha inaugurado hoy lunes 16 de mayo, se mantendrá hasta el próximo viernes 1 de julio. Por su parte, los servicios habituales del centro bibliográfico, como el préstamo, la devolución, la consulta en sala o la conexión a Internet, entre otros, permanecerán abiertos en su franja horaria habitual.

 

Desde su inauguración en febrero de 2011, la sala de estudio de la Biblioteca Pública de Almussafes acoge diariamente una gran afluencia de estudiantes que cursan principalmente educación secundaria, bachillerato o alguna especialidad universitaria. La amplitud de la dependencia destinada al estudio, con una superficie de 103 metros cuadrados, y su ubicación en la segunda planta del edificio que asegura la tan deseada tranquilidad son dos factores claves para el éxito de una sala que, en periodos de exámenes, multiplica por tres su afluencia.

 

0 1022
concierto conmemorativo 25 de abril

El concierto, que se celebrará el sábado 23 de abril, se integra dentro de los actos conmemorativos del 25 de abril

 

Las entradas, que son gratuitas, ya pueden recogerse en la recepción del Centro Cultural en su horario habitual

 

Este sábado 23 de abril a las 20 h., el Centro Cultural de Almussafes acogerá el estreno del nuevo espectáculo del músico valenciano Miquel Gironès, “Xiromita Trad Project”. Esta iniciativa está enmarcada en la programación organizada por el Ayuntamiento para conmemorar el 25 de abril, día en el que los valencianos perdieron sus fueros. Las entradas son gratuitas y ya pueden recogerse en la recepción del edificio en su horario habitual.

 concierto conmemorativo 25 de abril

El próximo lunes 25 de abril se conmemora un acontecimiento histórico para los valencianos. Ese día del año 1707, el nuestro pueblo perdió sus fueros y sus instituciones. Para recordar los acontecimientos, el Ayuntamiento de Almussafes ha programado una serie de iniciativas culturales abiertas a toda la ciudadanía. El pasado domingo 17 de abril ya se celebró el primero de los actos promovidos por el equipo de gobierno municipal. El Centro Cultural reunió por la tarde a numerosos vecinos en la proyección de la película documental “L’Ovidi: el making of de la pel·lícula que mai es va fer”, cinta dirigida por Vicent Tamarit y protagonizada por los reconocidos actores Eduard Fernández y Rosana Pastor.

 

Concierto conmemorativo 

La segunda propuesta ofrecida desde la Concejalía de Cultura almussafense es un concierto conmemorativo del 25 de abril, un actuación musical que se desarrollará este sábado 23 de abril a las 20 h. en el salón de actos del Centro Cultural y que ofrecerá “Xiromita Trad Project”. Se trata del nuevo espectáculo del músico Miquel Gironès, ex componente de Obrint Pas, en el que el ‘dolçainer’ realiza un viaje por las músicas tradicionales y las influencias que lo han formado como músico e instrumentista.

 

“Animo a todos los vecinos de Almussafes a asistir a este concierto este sábado 23 de abril porque seguro que se lo pasarán bien y se sentirán identificados con la música de nuestra tierra que Miquel Gironès interpretará junto a sus compañeros”, destaca la concejala de Cultural, Teresa Iborra.

 

Durante la tarde, la banda interpretará una selección de temas tradicionales, populares y propios, y en ella, como no podía ser de otra forma, la dulzaina, València y el Mediterráneo son los máximos protagonistas. Sobre el escenario estará acompañado por las voces de Miquel Gil y Rafel Arnal. A la viola de rueda y el laúd estará Abel García, a la guitarra Toni Porcar, al bajo Gusmà Gil i a las percusiones Víctor Través.

 

A estos alicientes se suma el hecho de que se trata de un estreno absoluto, por lo que Almussafes será la primera localidad en la que recale este espectáculo que respirará sabor valenciano por todos sus costados. Además, las entradas, que ya están disponibles en la recepción del Centro Cultural, son gratuitas.

 

Los actos organizados por el consistorio finalizarán este domingo 24 de abril con el viaje cultural a Almansa. Allí, los participantes realizarán un recorrido por las calles y los principales monumentos de la ciudad para conocer de cerca este acontecimiento histórico. Las 52 plazas ofertadas se cubrieron en tan solo una hora el día que se pusieron a la venta.

0 942
Reto Solidario 2016

El consistorio municipal organiza diferentes actividades durante la jornada del sábado 30 de abril para unirse a la iniciativa

 

Los participantes en el recorrido y las autoridades rendirán un homenaje a la anterior presidenta del cáncer y ex alcaldesa, Mª Carmen Santos Juanes

 

El próximo sábado 30 de abril el Parque Central de Almussafes volverá a ser el escenario de una nueva actividad solidaria. “El Reto Solidario 2016”, impulsado por el almussafense José Antonio Miguel Garrido para concienciar a la sociedad sobre la importancia de colaborar para erradicar el cáncer, pasará por el municipio y aprovechando la circunstancia el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar distintas iniciativas, entre las que se encuentran un homenaje a la anterior presidenta de la Junta Local Lucha contra el Cáncer y ex alcaldesa de la localidad, Mª Carmen Santos Juanes.

Reto Solidario 2016

El pasado 2011, el almussafense José Antonio Miguel Garrido ponía en marcha una original iniciativa solidaria con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de luchar contra el cáncer. “El Reto Solidario”, como así denominó a la experiencia, consiste en establecer una ruta que pasa por distintas localidades para que una treintena de corredores la realicen, animando a los vecinos de cada población a promover actividades que contribuyan a concienciar y a recaudar fondos para la investigación sanitaria aprovechando la llegada de los deportistas.

 

La edición de 2016, que saldrá de Siete Aguas el viernes 29 de abril y llegará a Carlet el día siguiente, cubrirá un total de 117 kilómetros en 24 horas, y está previsto que pase por Almussafes entre las 13 y las 14 h. del sábado 30. La caravana entrará en la localidad por la rotonda de la carretera que llega de Valencia y justo al tomar contacto con el caso urbano los corredores reducirán el ritmo para que los vecinos puedan acompañarles hasta el Parque Central, donde se les ofrecerá un refrigerio y se celebrará un acto institucional frente a la casa consistorial en el que participarán el alcalde, Toni González, el concejal de Deportes, Pau Bosch, el concejal de Sanidad, Faustino Manzano, la concejala de Cultura, Teresa Iborra, y la presidenta de la Junta Local Lucha Contra el Cáncer de Almussafes, Adela Lladosa. Durante la ceremonia, se rendirá un homenaje a la anterior presidenta del cáncer y exalcaldesa, Mª Carmen Santos Juanes.

 

“Tenemos mucho interés en apoyar esta iniciativa que conjuga deporte y solidaridad y que, además, ha estado promovida por un vecino nuestro. Pensamos que es muy importante fomentar este tipo de actividades y queremos apostar firmemente por esta en concreto. Incluso estamos abiertos a convertirnos en la localidad de salida o llegada de la próximo edición”, destaca el alcalde de Almussafes, Toni González.

 

La población se volcará con el acontecimiento. Además del citado tributo, está previsto que las voluntarias realicen durante esa mañana la cuestación de este año y desde el equipo de gobierno se hace un llamamiento a todas las asociaciones y vecinos para convertir el acontecimiento en una gran fiesta de la solidaridad.

 

Entre los treinta participantes del Reto Solidario 2016 están los almussafenses José Moreno Gil y José Senón Carretero quienes, como el resto de corredores, no compiten por ningún trofeo sino por la satisfacción de animar a la gente a dar todo lo que esté en su mano para erradicar esta dura enfermedad.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies