Tags Posts tagged with "Miguel Chavarría"

Miguel Chavarría

0 1485
Jubilados y Pensionistas de Alboraya
  • Durante el evento se hizo entrega de unos reconocimientos 31 socios y socias que cumplían 80 años

 

La fiesta comenzó con la música de la ‘Colla de Dolçaines i Percussió’ de la Sociedad Musical de Alboraya, que acompañó durante el pasacalle a la presidenta, Antonia Martín junto al alcalde de la localidad, Miguel Chavarría, a toda la directiva y a todas las reinas de la asociación.

Jubilados y Pensionistas de Alboraya

La comida de hermandad tuvo lugar en los salones del hotel Olimpia, y con la música de la Colla de la Sociedad Musical, dio inicio al esperado evento.

 

Durante el acto el alcalde, Miguel Chavarría, se dirigió a los socios y socias de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, felicitando la labor de la UDP que desarrolla en el pueblo, gracias al trabajo de la directiva y a la nueva presidenta.

Jubilados y Pensionistas de Alboraya

“El centro de mayores de Alboraya se llena cada vez más de actividades, no sólo para los más mayores, como el baile o la fisioterapia, sino también otras dirigidas a todos los públicos como encuentros, conferencias, conciertos, teatro, y muchas otras más, desde el Ayuntamiento esperamos seguir aumentándolas y poder dar a nuestros mayores la oportunidad de participar en actividades que les resulten interesantes”, comenta el primer edil.

 

Al finalizar el evento, la junta directiva de la UDP, hizo entrega 31 obsequios conmemorativos, a todos aquellos socios y socias que cumplían los 80 años de edad. Además se le rindió un emotivo homenaje al secretario de la UDP de Alboraya, Vicente Carbonell, por su labor y constancia en la asociación.

Jubilados y Pensionistas de Alboraya

Al acto asistió, el presidente provincial de la UDP, José Sanchis Molina; el presidente comarcal de la UDP, José Pinto Calzada; la presidenta de la UDP de Alboraya, Antonia Martín; el primer edil de la localidad, Miguel Chavarría y miembros de la corporación municipal.

 

0 1031
Miguel Chavarría recibe al alcalde de San Agustín
  • El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha mantenido un encuentro informal con el alcalde de San Agustín (Teruel), Juan Robles.

 

Durante la visita, el primer edil de Alboraya además de mostrarle todas las instalaciones municipales a Robles, ambos alcaldes han compartido experiencias y consejos sobre sus respectivos municipios.

Miguel Chavarría recibe al alcalde de San Agustín

“Pese a que San Agustín y Alboraya sean dos municipios muy diferentes, ambos ayuntamientos tenemos objetivos comunes, como atender siempre las necesidades de los ciudadanos, recoger sus propuestas y tenderles la mano”, comenta Miguel Chavarría, alcalde del municipio de l’Horta Nord.

 

Juan robles ha visitado toda la zona de la huerta y le ha recordado “cómo están distribuidas las masias y los barrios de San Agustín” y pese a que la agricultura es diferentes, el alcalde ha mencionado las grandes extensiones de cereales y cerezos de su localidad.

 

En el encuentro el primer edil de San Agustín cuenta que en la fachada de su Ayuntamiento hay inscrita una frase desde hace muchos años que dice “Esta tierra es Aragón”, porque según relata Robles, “muchos visitaban la localidad pensándose que todavía estaban en la Comunidad Valenciana”, ya que el municipio linda con la provincia de Castellón.

 

Por otro lado, Juan Robles ha invitado al alcalde de Alboraya y a todos los vecinos y vecinas a las Fiestas Patronales de San Agustín, que se celebran del 27 al 31 de agosto y a disfrutar de las verbenas del municipio, ya que según afirma “son las más importantes de la comarca”.

 

0 946
centros educativos Alboraya

El alcalde de Alboraia, Miguel Chavarría, junto con la concejala de Educación, Ana Bru, se reunieron en Agosto con el secretario autonómico de educación de la Generalitat, Miguel Soler, para buscar soluciones a los problemas que arrastran los diferentes centros educativos de la localidad.

centros educativos Alboraya

En primer lugar se trató la necesidad prioritaria del aulario del IES Patacona, reclamado desde hace años y que pretende dotar al centro de los espacios necesarios para impartir  con mejores condiciones los ciclos formativos. Como apuntó Miguel Chavarría “No siempre son compatibles las aulas de bachiller o secundaria con las aulas necesarias para impartir la formación profesional, por lo que es necesaria la construcción del nuevo aulario, sobre todo teniendo en cuenta que el IES Patacona es el único instituto público que posee el municipio”.

 

En cuanto a los centros de primaria, se trató el tema de las altas temperaturas en las aulas de infantil del CEIP Cervantes, el CEIP Patacona (centro reciente pero construido con materiales prefabricados) y el CEIP Ausias March, centro con más de 40 años de antigüedad. El Ayuntamiento y la Consellería trabajarán juntos para encontrar  rápidamente soluciones sostenibles de climatización para unas aulas que cada año tienen durante más tiempo problemas de altas temperaturas. Son muchos los centros que comparten este problema y la Consellería pretende encontrar una solución válida y adaptable a todos ellos, si es posible.

 

Asimismo, también se abordaron temas relacionados con la renovación de instalaciones en los centros más antiguos, como los aseos o la necesaria sustitución de la instalación eléctrica del CEIP Ausias March. El Ayuntamiento de Alboraia siempre ha colaborado con la Consellería en la mejora de los centros, además de atender a su mantenimiento. Durante el curso pasado se abordó la mejora de los patios de infantil del Cervantes y del Ausias March o el cambio de las luminarias de todos los centros escolares a leds.

 

Otro de los temas que se trataron durante la reunión fue la urgente necesidad de firmar el convenio económico de la EPA de Alboraia con la Consellería. Tras haber cumplido con todos los requisitos que exigía la Consellería, Alboraia lleva años sin entrar en los convenios económicos que le corresponden, lo cuál es manifiestamente injusto tras treinta años manteniendo viva en el pueblo la educación permanente de adultos, con alumnado que ya supera las quinientas matrículas cada año. Por otro lado, argumenta la concejala de Educación, Ana Bru, “seguimos solicitando la reagrupación de los centros de GES II de la Patacona y GES I del casco,  en el edificio del pueblo y mientras se estudia la unificación de la escuela,  quisiéramos que nos autorizaran a hacer uso de los espacios que no se ocupan en el centro de la Patacona para otras actividades culturales y sociales que necesita el barrio”

 

El alcalde, Miguel Chavarría valoró muy positivamente la reunión y manifestó que “La sintonía es máxima y ambas administraciones compartimos claramente la voluntad de colaborar y el deseo de encontrar entre ambas soluciones a estos problemas, lo antes posible”.

 

 

0 996
Alboraya muestra VIII siglos de historia

Con motivo del 775 aniversario de la carta fundacional de Alboraya por Jaime I, el Ayuntamiento ha decidido realizar un estudio del paso de la historia por el pueblo a través de una exposición que permanecerá en la Casa de la Cultura, ‘José Peris Aragó’, hasta finales de año.

Alboraya muestra VIII siglos de historia

Esta exposición fue inaugurada el pasado 9 de octubre por el alcalde Miguel Chavarría, quien expresó su satisfacción por el trabajo llevado a cabo en la recuperación de documentos significativos que nos ayudarán a entender la historia escrita de Alboraya.

 

Durante la muestra se pueden apreciar imágenes y documentos históricos que acompañan la memoria del municipio, como el ‘conflicto del horno’, el listado de vecinos que pagaban el impuesto del ‘morabatí’, la segregación de una parte del término de Alboraya a favor de Tavernes Blanques, la Constitución de la agrupación de mujeres antifascistas de Alboraya y cómo se elegían los representantes municipales en siglos pasados.

 

‘Alboraya, VIII siglos de historia escrita’ es la parte visible de un proyecto más profundo que consiste en la recuperación de la documentación que hace referencia a Alboraya y que se encuentra dispersa por archivos de toda España, como por ejemplo el Archivo Histórico Nacional, el Archivo de la Corona de Aragón y el Archivo del Reino de Valencia, entre otros.

 

Esta exposición ha sido realizada por Maria José Aguilar, archivera municipal del Ayuntamiento de Alboraya en colaboración con Vicent García Edó, profesor de historia del Derecho de la Universidad Jaume I, Xavier Serra Estellés, responsable del Archivo Diocesano de Valencia, Enric Climent Martí, transcriptor de documentos, el historiador Víctor Castillo Asensi y el fotógrafo Joan Carles Muñoz.

0 864
hermanamiento con Castanet-Tolosan y Charagua

El pleno del Ayuntamiento de Alboraya ha aprobado el inicio de los trámites para hermanar esta población del Horta Nord con la francesa Castanet-Tolosan y la boliviana Charagua.

hermanamiento con Castanet-Tolosan y Charagua

Según el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, “pensamos que es un magnífico momento para entablar lazos de unión con otros países porque estos proyectos abren Alboraya al mundo y además nos enseñan a aprender y a entender necesidades de otros lugares, como también a colaborar con iniciativas solidarias, todo esto hace enriquecernos como pueblo”

 

Los dos hermanamientos que plantea el Consistorio tienen dos líneas de actuación; en el caso de Charagua es un hermanamiento de apoyo social que se realiza a través de la Ongd Menuts del Món y la unión con Castanet-Tolosan los vecinos, asociaciones y estudiantes, podrán formar parte de las actividades de intercambio cultural y los proyectos de apoyo europeo inscribiéndose en el Comité de Hermanamiento de Alboraya.

0 867
Reflexiones de un afiliado a un partido político

La escritora Lola Soriano presentó en el auditorio municipal de Alboraya su nuevo libro ‘Reflexiones de un afiliado a un partido político’

 

Un libro que trata sobre valores ligados a la política que se visualizan en la historia que Lola Soriano va narrando a  lo largo de toda la novela.

 

Durante la presentación de esta nueva obra, la escritora estuvo acompañada por la ex delegada del gobierno en la Comunitat Valenciana y jurista, Paula Sánchez de León, el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, Manolo Vélez, catedrático de Lengua y Literatura, Juan Pedro y Miguel Garrido.

Reflexiones de un afiliado a un partido político

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría abrió el evento comentando que “La política es la forma adecuada para hacer lo mejor para todos y a pesar de las dificultades los sueños, los ideales y valores como la igualdad, la justicia y la equidad son el móvil y la motivación para continuar adelante todos juntos con iniciativa, respeto y dedicación”

 

Por otro lado, Paula Sánchez de León durante su intervención añadió que “escribir sobre política en un momento de convulsión social, política y económica, es oportuno porque invita a reflexionar sobre esos valores vinculados al papel de los políticos y de cualquier partido, porque un partido político es el reflejo de la vida misma”

 

El evento contó con un debate político abierto en el que cualquier vecino de la localidad pudo participar con total libertad, además la presentación estuvo amenizada con música de diferentes estilos por un dj y un grupo musical.

0 778
pleno julio alboraya

El equipo de Gobierno de Alboraya, una vez aprobado el Plan de Saneamiento, ha presentado los presupuestos de 2014. Estos presupuestos son fiel reflejo de los aprobados en 2012 junto a todos los grupos políticos, excepto el PP, aunque subsanan algunas deficiencias puestas de manifiesto en 2013 y aumentan la partida de Servicios Sociales.

pleno julio alboraya

Alboraya logra así regularizar su situación y abordar en mejores condiciones el final de 2014 y el 2015, a pesar de no contar con el apoyo de la oposición, ya que la nueva ley de estabilidad del ministerio de Hacienda, que preside Cristóbal Montoro, permite, y en la práctica exige aprobar los presupuestos, aunque sea de manera excepcional en la Junta de Gobierno.

 

Para equilibrar las cuentas, se contempla la venta de algunos bajos comerciales propiedad del Ayuntamiento. Ello permite evitar también despidos y la eliminación  de servicios.

 

El alcalde, Miguel Chavarría, reiteró en el Pleno a los grupos de la oposición que el presupuesto es el mismo que se ha trabajado durante los años anteriores, que únicamente, aumenta la partida de Servicios Sociales,  corrige pequeños errores y contempla los ingresos necesarios. Por lo tanto los anteriores socios de gobierno no tienen razones objetivas para no apoyarlo. Además destacó que las propuestas barajadas en la comisión por los anteriores socios de gobierno se basaban en la bajada de sueldos o despidos de los funcionarios, pero sin asumir el compromiso de decir a quién ni cómo afectaría concretamente la bajada de sueldos o los despidos o qué servicios quieren eliminar. No lo hicieron cuando estaban en el gobierno y no lo hacen tampoco ahora. Tampoco pudieron en 2012 bajar el coeficiente del IBI, como ahora exigen,  porque no se logró subir el IAE para compensar los ingresos por desacuerdo de los grupos de la derecha.

 

El gobierno actual seguirá intentándolo, pero no puede aprobar la medida por Junta de Gobierno y ha de ser el Pleno quien lo apruebe. De momento se ha bonificado el IBI a las VPO (30%) y se mantienen bonificaciones por domiciliación en un recibo (3%) y familia numerosa (10%) que son las que permite la norma.

 

Otra contradicción de la oposición es pedir que el Consistorio asuma parte de las contratas que sacará a concurso en breve, eso supondría contratar numeroso personal y aumentar el capítulo que por otra parte pretendían reducir con los despidos. Ya explicó el alcalde que los informes técnicos ponían de manifiesto la imposibilidad del Ayuntamiento de aumentar la plantilla y de hacer inversiones en maquinaria. Con esa gestión directa se podría ahorrar el IVA, según los grupos de oposición, pero los cálculos de los técnicos aseguran que sólo la contratación de capataces expertos en la dirección de estos servicios y la gestión de personal, superaría ya ese ahorro. Y la obligación de alquilar toda la maquinaria, por no poder invertir en su compra, encarecería los servicios.

 

El alcalde recordó que se produce un ahorro importante en los nuevos contratos, que se sacan a concurso por estar caducados, y que el ratio de precio por habitante que se exige está por debajo del más barato recomendado por la Sindicatura de Cuentas. Además la adecuación a la realidad de las necesidades actuales y  la mejora y reorganización de los servicios es muy destacable e imposibilita reducir más el precio de los servicios.

 

Por otra parte, algunos grupos criticaron que las partidas destinadas a órganos de gobierno se quedan como estaban, “es por si algún grupo quiere volver al gobierno lo pueda hacer”, ironizó el alcalde. Y explicó que se mantienen sobre todo para tener algo de margen para hacer modificaciones presupuestarias en caso necesario. Este año se ahorrarán unos 90.000 euros de dicha partida, en referencia al presupuesto de 2012. Tampoco se contempla por la misma razón el ahorro previsto en las contratas y algunos otros picos en diversos capítulos, por recomendación de intervención. “Eso permitirá mayor margen de maniobra si debemos atender algún imprevisto” destacó el alcalde.

 

El presupuesto contempla las partidas para los grupos políticos tal y cómo lo acordaron todos los grupos en  2011 y 2012. El alcalde recordó que ya se habían reducido el 70% con el acuerdo de todos y que aunque no se cobraran o se cobraran tarde, se debían mantener, “eliminarlas crearía un precedente negativo e injusto. Mantenerlas visibiliza en el presupuesto la dignidad del ejercicio de las actividades de los grupos políticos al servicio del pueblo y asegura la transparencia en su financiación, tanto si se está en el gobierno como si se está en la oposición. Estamos hablando de treinta y cinco mil euros repartidos entre 5 grupos políticos y 21 concejales con representación en el Pleno. Son subvenciones perfectamente legales y muy moderadas, que pretenden asegurar un mínimo de recursos para la organización de las agrupaciones locales que se financian con las aportaciones de los afiliados. De no ser así, tan sólo los partidos con integrantes adinerados podrían mantener organizaciones políticas. Eso no es en absoluto transparente, es manifiestamente injusto y acentúa la desigualdad”, defendió el alcalde.

 

El voto negativo de los anteriores socios de gobierno es llamativo, sobre todo porque no apoyan medidas con las que están de acuerdo, como destacó el Bloc en lo referente a Servicios Sociales, entre otras. Su reticencia estriba en si podremos vender o no los locales, pero como destacó el alcalde, “hay que intentarlo porque es posible, es legal y para eso se adquiere este tipo de patrimonio en momentos de expansión económica, para ayudar al pueblo cuando lo necesita y no por el simple afán de acumular propiedades”.

0 1469
Campaña prevención del cáncer en Port Saplaya

– El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, acompaña a la Junta Local de Cáncer de Alboraya (AECC) y a las candidatas de Miss World Spain Valencia en la campaña de prevención de esta enfermedad, dirigida a todos los vecinos y turistas de Port Saplaya en Alboraya.

Campaña prevención del cáncer en Port Saplaya

– L’alcalde d’Alboraia, Miguel Chavarría, acompanya a la Junta Local de Càncer d’Alboraia (AECC) i a les candidates de Miss World Spain València en la campanya de prevenció d’aquesta malaltia, dirigida a tots els veïns i turistes de Port Saplaya a Alboraia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies